Tag Archives: Cafeína
De acuerdo con investigaciones hechas en Estados Unidos, aquellas mujeres que consumen más de una taza de café tienen menos probabilidades de contraer cáncer de útero.
Se están haciendo más estudios para comprobar si en verdad las propiedades de café logran reducir el riesgo de cáncer.
Si usted lucha para pasar el día sin un suministro constante de café o té, puede ser algo más que un gusto personal. Recientes investigaciones muestran que algunos de nosotros heredamos genes que nos hacen más dependientes a la cafeína.
Parece que la adicción a la cafeína si existe, o algo parecido. Aquellos con los genes del “adicto a la cafeína” necesitan de beber más café o té para obtener el mismo cosquilleo. Esto también podría ayudar a explicar por qué el chocolate es más irresistible para unos que para otros.
Una taza de café por las mañanas podría hacer algo más que levantarnos el ánimo, podría salvarnos la vida. Las mujeres que beben más de una taza de café al día pueden reducir su riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares en un 25 por ciento, según investigaciones.
Los que tienen poco o ningún consumo de café son más propensos a sufrir de enfermedades cerebrovasculares. Los hallazgos son los últimos para desafiar una creencia común que el café es malo para la salud de las personas.
La receta secreta del refresco Coca Cola ha sido revelada por un sitio de Internet. Este sitio asegura tener la formula exacta para producir el refresco Coca Cola, que es uno de los más bebidos en todo el mundo. Uno de los mejores secretos guardados en el mundo es la formula secreta de la Coca Cola, pero al parecer una sitio de Internet tiene los ingredientes exactos.
Después de más de 100 años que la Coca Cola fuera creada, ahora aseguran tener la receta para preparar Coca Cola, un suceso impresionante, ya que esta formula es una de las cosas mejor guardadas y secretas del mundo. Se dice que la única copia de esta formula está guardada en un banco de Estados Unidos y que solamente dos personas conocen esta formula.
Una investigación acaba de encontrar que el efecto energetizante del café puede ser mental, según las pruebas que realizaron con un grupo focal. El efecto revitalizante del café está solo en la mente, ya que han hecho diversas investigaciones que han encontrado que este efecto no existe.
La cafeína es conocida por levantar a las personas sin energía, sobre todo para las personas que comienzan el día. Este efecto estimulante puede ser solo una ilusión, ya que el nuevo estudio sugiere que es mejor no tomar café ya que puede crear ansiedad y subir la presión arterial.
El estudio contó con 379 que se abstuvieron de tomar cafeína por 16 horas antes de tomar cafeína y una bebida placebo, después de esto fueron analizados los resultados para comparar. Los investigadores de la Universidad de Bristol comentaron que encontraron muy pocas diferencias en los niveles de alerta entre los voluntarios.
Peter Rogers, uno de los investigadores comentó que este estudio muestra que no necesitamos tomar cafeína para reponernos, pero si provoca que nos sintamos más alertas. Tomar café tiene efectos secundarios malos para la salud (como dientes manchados y mal aliento) y también puede crear adicción, es por esto que se debe tomar con moderación.
Una nueva investigación ha encontrado que las personas que toman dosis de cafeína puede rendir más en el trabajo, gracias a las propiedades que tiene este componente. Es bien sabido que la cafeína ayuda a que nos despertemos y estemos activos, y hoy una investigación lo ha comprobado.
El estudio revisó los datos de 13 pruebas que investigaron los efectos de la cafeína en los trabajadores que cambian de turno. La cafeína fue administrada por medio de café, pastillas, bebidas energéticas o comida con cafeína, todo esto se aplicó en situaciones de trabajo simuladas.
Algunas de las pruebas que hicieron fueron neuropsicologicas y de manejo, para probar el rendimiento de las personas con las dosis de cafeína. La cafeína redujo los errores en el trabajo más que los placebos de cafeína o las siestas que tomaron las personas. Estos resultados fueron publicados en el Cochrane Database of Systematic Reviews.
Además de esto los resultados mostraron que las personas mejoraron en varias pruebas de memoria, de atención, conceptualización y razonamiento. Con estos resultados podemos ver que la cafeína si es una buena manera de despertar y estar más activos por la mañana o por la noche. Lo único recomendable es que no se abuse de su consumo ya que puede provocar dependencia y hasta adicción.
Según un experto en nutrición, el consumir 8 tazas diarias de té es beneficioso para la salud. La bebida favorita de los británicos puede ayudar a combatir enfermedades del corazón, mejora la capacidad cerebral y ayuda a conducir una vida más larga, según un estudio reciente sobre el tema.
La Dra. Carrie Ruxton, experta en nutrición y autora del reciente estudio, expresa que con su trabajo desacredita algunos de los mitos que existen entorno a las bebidas con cafeína, como el té, el café y el cacao. Su estudio comparo los resultados de 47 otros estudios independientes, con lo que llegó a la conclusión que el beber 8 tazas diarias de te beneficia a la salud.
El estudio refleja que la cafeína que contienen algunas bebidas puede conducir a que se presente un menor riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, además de que aquellas personas que consumen constantemente este tipo de bebidas están mas alerta y alegres. Para Ruxton, el consumo de cafeína optimo para un adulto es de 400 mg al día, lo que equivale a 8 tazas de té o cuatro de café.
Estas cantidades, brindó a los bebedores del estudio, mejores niveles de antioxidantes en su salud. Además, según estos descubrimientos, las bebidas son saludables para los niños, pero limitadas a 95 mg por día, lo que equivale a dos tazas pequeñas de te o de una pequeña de café.
Consumir moderadamente, entre tres y cinco tazas de café al día, trae como beneficios prevenir el desarrollo del Alzheimer.
Esto se debe a que se mejoran las capacidades cognitivas que provoca la cafeína, esto se aseguro en el estudio hecho por investigadores de la Universidad de Kuopio en Finlandia.
En esta investigación se llevó un seguimiento de más de 1.409 personas en un lapso de 26 años, y observaron que las personas que tomaban café no presentaban rasgos de Alzheimer como otras personas que tenían problemas cognitivos.
El riesgo de desarrollar esta enfermedad se aminoro en un 65% en las personas que tomaron aproximadamente 300 miligramos de cafeína, la equivalencia a cinco tazas de café.
El doctor Rafael Franco, responsable de Neurobiología Molecular del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Barcelona comentó que estas mejoras se deben al efecto de la cafeína que es muy favorable para la cognición o a los antioxidantes de sus componentes como los ácidos caféico o clorogénico, que detienen la degeneración neuronal que deriva en Alzheimer, esto según el reporte que entregaron los estudiosos de la investigación.
Esto es algo muy positivo, ya que el Alzheimer es una enfermedad degenerativa en la que no se han encontrado tratamientos para combatirla, lo único que podemos hacer es prevenirla.