Tag Archives: usuarios de internet
Un estudio realizado ha lanzado datos relevantes sobre las personas que se conectan diariamente a Internet o que tienen acceso a Internet en México. Según Amipci es el 51% de los mexicanos que cuentan con conexión a la red.
Se supone que son ya 53.9 millones de personas las que tienen acceso a Internet y el periodo de tiempo estimado en los que el mexicano promedio se conecta a la Web es de 6 horas con 11 minutos diariamente.
A pesar de que cada día crece el uso de Internet en todo el mundo, ha quedado demostrado que los humanos no son los que más usan la Red.
Según Incapsula, los bots son los usuarios más activos de Internet, principalmente los que trabajan dentro de motores de búsqueda y a posicionamiento SEO de otras páginas.
Yahoo confirma la compra total de la web Evntlive, un proyecto virtual que ofrece el servicio de streaming de conciertos.
El nuevo servicio de Yahoo pasará al acervo de productos de Screen y Music, ahora disponible para todos los usuarios del navegador.
Los mexicanos pasan más tiempo en Facebook, por encima de Google o Youtube, siendo las mujeres quienes tienen más iniciativa para publicar en la red social, según reveló el estudio Digital Intelligence que realizó Master Research, una firma de investigación de mercado.
El tiempo promedio que un mexicano dedica a “estar” conectado en Facebook es de 15.63 minutos del tiempo total que “navega” por la red. El segundo lugar es para la página de vídeos Youtube con 15.43 minutos, y el tiempo dedicado a Hotmail es de 10 minutos aproximados.
Publican estudio sobre la percepción del usuario mexicano sobre el servicio de velocidad de ancho de banda que contratan a las compañías de Internet en México.
El estudio fue realizado por Aga Marketing, y evalúa el servicio de Telmex, Axtel, Megacable, Total Play y Cablevisión MX y Cablevisión MTY.
En una medición sobre el tiempo de uso de Internet en Europa, fueron los usuarios españoles quienes menos tiempo dedican a la Red. Pero los Rusos son los que más tiempo pasan conectados a Internet, según un estudio realizado.
El estudio de audiencias realizado por la empresa Comscore, hizo público este martes los resultados en acceso a Internet en Europa durante el mes de junio.
A pesar de que ayer les comentamos que afortunadamente el senado de México rechazó la iniciativa ACTA, aún no es momento para tranquilizarse.
ACTA es una ley extremista que viola la libertad de expresión y las garantías individuales de las personas, a pesar de que muchos no lo sepan.
El día de ayer se confirmó que México firmó la iniciativa ACTA contra la piratería, pero el día de hoy el senado mexicano rechazó este tratado Internacional, ya que los consideraron incongruente con las leyes de México.
La iniciativa ACTA pretende combatir la piratería en Internet, pero las propuestas limitan la libertad de expresión y a la información de los usuarios de Internet en los paises en donde sea aceptada.
México acaba de firmar el acuerdo ACTA, una iniciativa para luchar contra la piratería que limita la libertad del uso de Internet y su contenido a los usuarios. En la lucha por desaparecer la piratería, México ha puesto en juego la libertad de expresión y al uso de Internet de sus ciudadanos.
Hace unos días les comentamos que la iniciativa ACTA podría resurgir en México, según comentaban algunos senadores y diputados que estaban en este caso.