Cosas que son predecibles y que por más que duelan no vamos a poder cambiar (al menos no hemos podido). El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha asegurado que las tarifas eléctricas y de gas van a bajar y los mexicanos van a pegar menos, pero entrando el 2014 se han anunciado incrementos a los pagos de luz, de gas y otros servicios en México.
La CFE acaba de hacer público una nueva tarifa eléctrica en el 2014, en la que el aumento a la luz sigue siendo una molestia para el mexicano promedio que ya no puede creer las promesas (la mayor parte del tiempo falsas) del gobierno. Continue Reading
La reciente Reforma Hacendaria en México promulgó nuevos impuestos que se verán reflejados en un aumento en productos y servicios a partir de enero del 2014.
Impuestos en la comida para tus mascotas o el 16% de IVA para la zona fronteriza, son algunos de los nuevos impuestos que busca recabar más recursos para solventar los proyectos en nuestro país. Continue Reading
Durante el 2012 se registró que entraron $22,445,.75 millones de dólares en remesas enviadas a México, un 1.57% por debajo del año 2011. Durante los últimos seis meses se ha ido a la baja el dinero que entra del extranjero para la República Mexicana.
En diciembre 2012 fue uno de los más bajos con 4.4% menos en los envíos de dinero a familias en México. La reporte final dice que en diciembre tuvo un ingreso de 1,706.90 millones de dólares de acuerdo al Banco de México (Banxico). Continue Reading
Esta semana, se ha hecho el registro de las remersas enviadas por los inmigrantes del extranjero a México y se ha determinado que han aumentado bastante de nivel, algo que no pasaba desde hace varios años.
De acuerdo con un conteo realizado en mayo, la remesas recibidas en México alcanzaron aproximadamente $2,336 millones de dólares, de acuerdo a informes del Banco Central. Continue Reading
Ya les había mostrado la lista con los 10 empleos peor pagados en México, y ahora toca la lista de los empleos mejor pagados en México. Si comparan estas dos se darán cuenta de la amplia diferencia de salarios entre profesiones.
Los salarios varia en cuanto a la profesión, de esto no hay duda, pero en México existen profesiones que por su naturaleza deberían ser mejor pagadas al dinero que en verdad reciben por sus servicios. Continue Reading
En México existen varias profesiones mal pagadas, muchas de estas son fundamentales para la sociedad y aún así no reciben un pago justo. Es por esto que hoy les muestro una lista con los empleos mal pagados en México.
La situación económica en México varía por regiones, ya que aunque el país esté en crisis, hay ciertos estados que se encuentran más estables, generan más empleos o hay más oportunidades de desarrollo. Continue Reading
México está preocupado en la actualidad, con respecto de los desastres naturales que se han suscitado en el mundo. Es por esto que recientemente México ha contratado un seguro contra desastres con un valor de 410 millones de dólares (el equivalente en pesos a 4.800 millones de pesos).
Esta medida optada por el gobierno mexicano, pone de manifiesto la preocupación que existe por el advenimiento probable de una catástrofe natural que ponga a México en un estado de alarma, y con este seguro quieren afianzar de que tanto la infraestructura pública como privada, esté protegida y los ciudadanos estén cubiertos en sus viviendas. Continue Reading
La economía en México incrementó un 7.2% en el mes de Abril, esto debido al comportamiento estable de las actividades económicas que ha desarrollado el país. Este es un resultado importante para mostrar el incremento económico que poco a poco muestra el país.
El incremento de 7.2% se registró en el mes de Abril, en comparación del mismo mes en el año pasado, esto se mostró en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En este reporte podemos ver que las actividades primarias incrementaron en un 5.1%, estas actividades incrementaron gracias al resultado del aumento en la superficie sembrada de la temporada primavera-verano. Esto se vio reflejado en la producción de cultivos como alfalfa verde, sorgo en grano, naranja, maíz forrajero, plátano, papaya, cebada en grano y limón.
Por otro lado, las actividades secundarias subieron a un 6.1%, esto se logró gracias al desempeño favorable en subsectores de equipo de transporte, servicios de minería, maquinaria y equipo, industria alimentaria, industrias metálicas básicas, equipo de computación, comunicación, medición y de otros.
Y por último las actividades terciarias incrementaron a un 7.7%, esto se logró por las variaciones favorable en los comercios, servicios educativos, autotransporte de carga, Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil y transporte terrestre de pasajeros.
MEXICO.- El presidente de México, Felipe Calderón, anunció la eliminación del pago de la tenencia en vehículos nuevos hasta por un monto de 250 mil pesos para personas físicas. Esto como parte de una serie de acciones para apoyar la economía familiar en la adquisición de coches nuevos, así como estimular el sector automotriz, el cual se vio severamente afectado por la crisis.
El mandatario firmó el decreto en el cual se disminuirá el costo de este impuesto de manera gradual hasta ser eliminado por completo el 31 de diciembre de 2011, esto sin afectación a los Estados, ya que el gobierno federal cubrirá el monto total de las participaciones estatales generadas por el impuesto vehicular. Según el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, éste ascenderá a los 370 millones de pesos.
Calderón señaló que la industria automotriz, las armadoras, fabricantes de partes, concesionarias, industrias similares y conexas y proveedores, representan un 20 por ciento de PIB en el remo de manufactura. Además es uno de los principales sectores en recepción de inversión extranjera, así como en generación de empleos en México.
Cabe mencionar que este impuesto (la tenencia vehicular) fue creado por decreto del entonces presidente del PRI, Díaz Ordaz para financiar los Juegos Olímpicos de 1968. Sin embargo hay antecedentes en la Ley de Ingresos de la Federación de un impuesto por un impuesto parecido durante la presidencia de López Mateos (otro presidente priista).
La tenencia vehicular es un impuesto cuyo cobro se destina totalmente a los estados y municipios. Sin embargo se tendrán que tomar medidas para no entrar en un déficit presupuestario al faltar estos recursos.
Jeffrey Sachs se presentó en el foro de reflexión “Compromiso por México”, en donde dio su opinión acerca de la situación económica y ambiental del país. En su ponencia hizo hincapié en que México tiene potencial para sacarle provecho a las energías renovables para no depender tanto del petroleo.
Jeffrey Sachs es un asesor especial de la ONU para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en este foro comentó que México debe combinar el crecimiento económico con la sustentabilidad ambiental, ya que el país no hace buen uso de sus recursos o no los sabe aprovechar.
Este economista presentó su ponencia en el panel de “Financiamiento y Desarrollo Sustentable”. Dentro de este dijo que México debe comenzar a utilizar la energía solar para mejorar el medio ambiente del país. A pesar que la tecnología para usar la energía solar es muy cara, el precio de la catástrofe social es mucho más alta.
El economista también explicó que México tiene mucho sol y energía eólica, y en estos dos yace el potencial para el desarrollo de energías renovables, pero tienen que ser desarrollados, ya que Jeffrey Sachs le preocupa más que el país no piense y se preocupe por las bajas en las reservas de petroleo.