---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "estadísticas"

El mercado de las búsquedas sigue en aumento

- - Empresas, Internet

El mercado de las búsquedas mundiales aumentó increíblemente a 100 mil millones de búsquedas en el pasado mes de Julio. El mercado de búsquedas mundiales ha incrementando en un total de 100 mil millones de búsquedas únicamente en el mes de julio.

Esta cifra es increíble, pues se logró en sólo un mes. El sitio comScore hizo un estudio sobre el mercado de las búsquedas mundiales y reportó un incremento de 41% en búsquedas en comparación con el año 2008, gracias a la confiabilidad de este medidor del mundo digital podemos conocer los resultados.

Busquedas mundiales

De la cifra total de búsquedas mundiales, Google se ha llevado el primer puesto con el 58% de búsquedas en el mes de Julio, Yahoo creció en sólo un 2%, pero Microsoft aumentó en un 41% al igual que eBay. Este incremento ha sido muy notorio y únicamente se logró en un mes, esperemos nuevos resultados para conocer si ha aumentado el mercado de las búsquedas en los próximos meses.

Los usuarios europeos acapararon las búsquedas con el 31.1%, Asia con 30.8%, Norte América con 22.1% y Latinoamerica con 9.3%. Las búsquedas están muy divididas en usuarios de todo el mundo, pero me sorprende mucho la cantidad de búsquedas que se realizaron únicamente en el mes de Julio.

Insights for Search de Google ahora en español

- - Empresas, Internet

El buscador de tendencias de Google “Insights for Search” lanzó una versión en español. Insights for Search de Google ya está disponible en español para todos los que quieran ver las tendencias en búsquedas. El sitio de estadísticas de búsquedas de Insights for Search de Google ahora por fin en castellano.

Esta opción es muy popular y utilizada para todos aquellos que quieran conocer qué términos serán los más buscados en los próximos meses, y ahora con su versión es español será muy conveniente para los que no dominaban muy bien el inglés.

Insights for Search en español

Comentaron en los boletines de prensa que la opción Insight for Search es una herramienta muy valiosa en la actualidad ya que las búsquedas que se hacen dan a conocer qué es lo que les interesa a las personas de todo el mundo. Y claro que lo es, ya que comprender y conocer las tendencias globales es algo muy útil para los anunciantes, publicistas, economistas y la gente normal que le interesa conocer lo que sucede en el mundo.

Insights for Search es una herramienta que se salió el año pasado y te muestra el grado de popularidad o tendencia de una búsqueda, como también mostrar si decae o no el interés de los usuarios por ciertos temas.

Las ventas de la Nintendo DSi, más rápidas que la DS, DS Lite y Wii

El lanzamiento de la Nintendo DSi no fue algo muy sonado, pero las ventas han superado en gran cantidad a las consolas DS y DS Lite, incluso a las de la consola Nintendo Wii. Las ventas de la Nintendo DSi han superado las ventas de su versión anterior.

Nintendo Dsi

A pesar de que sigue siendo una Nintendo DS, no se habló mucho sobre su lanzamiento, una DS al que no se le hizo mucha publicidad ni promoción (bueno, relativamente), sin embargo no quiere decir que las ventas de esta nueva Nintendo DSi no hayan sido buenas.

De acuerdo con el sitio Kotaku, la DSi ha vendido hasta el momento alrededor de 6.89 millones alrededor del mundo. Lo impresionante de esa cantidad es la rapidez con la que los consumidores han gastado en este producto.

Denis Kaigler, vicepresidente de la compañía Nintendo en América, menciona que la DSi ha vendido más unidades en el primer trimestre en los Estados Unidos, sumando la cantidad de 107 millones de dolares, superando las ventas de la DS original que obtuvo cantidades de 1.38 millones. incluso supera las ventas de la DS Lite de 1.07 millones de dolares.

La consola Nintendo Wii, a la cual si se le hizo publicidad y cuyas ventas se agotaban rápidamente, no supera las ventas de la DSi.

Aún que las ventas presentes son sumamente exitosas para la DSi, esto no representa ni se tiene una estimación de lo que serán las ventas a futuro.

El 34% de los españoles utilizan Internet diariamente

- - España, Internet

Usuarios navegando por internetEl informe anual de la Comisión Europea (CE) mostró que sólo un 34% de los españoles utilizan el Internet diariamente. Un 34% de los españoles usan Internet a diario, según el informe anual de la Comisión Europea sobre competitividad digital.

Este informe de la Comisión Europea sobre la Competitividad Digital demostró que en el 2008 sólo 34% de los españoles utilizaron Internet y el 49% sólo utiliza Internet una vez por semana. A pesar de los esfuerzos de este país por ampliar la red y el uso del Internet, sobre todo que ofrece mejor condiciones para acceder a Internet que otros países de Europa, la respuesta fue otra.

La media europea sobre el uso de Internet se sitúa en el43% y 56% aunque hay otros países como los rumanos, búlgaros, griegos y chipriotas que usan menos el Internet que esta media.

Este informe también indicó que el 38% de los españoles no han utilizado Internet y sólo el 2.9% de los españoles saben sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pero un porcentaje más alto del 16% tiene conocimientos sobre estas tecnologías a nivel de usuario, según informaron en el sitio consumer.

A pesar de los esfuerzos que este país está implementando para que sus ciudadanos tengan acceso a Internet, falta investigar que otros elementos afectan a los ciudadanos para que no se conecten a la red.

La publicidad online ha bajado un 7% en Estados Unidos

Publicidad online a la baja en Estados UnidosLa publicidad online ha tenido un descenso de 7% en Estados Unidos que comenzó hace un año.

En un año, la publicidad online de Estados Unidos ha descendido a 7% según una consultora del mismo país. La publicidad en línea está yendo en decaída descendiendo en un 7% a partir del año pasado hasta estos días.

La consultora IDC publicó un estudio que explicó que la publicidad online en Estados Unidos tuvo una caída de 7% desde el año pasado, esto representa 6.2000 millones de dólares, representando una pérdida muy grande en un periodo muy corto.

Karsten Weide, una de las analistas de la consultora IDC, comentó que seguirán las perdidas en el tercer y cuarto trimestre de lo que queda del año, pero todo comenzará a mejorar en el cuarto trimestre, según se informó en el latimeblog.

Esta analista también comentó que la industria tiene que esperar a mediados del año 2010 para que vean un crecimiento real nuevamente. El aspecto internacional tampoco es muy favorecedor, ya que las ventas online cayeron en el segundo trimestre a un 5% que representa $13.9 millones, cuando el año pasado registraron $14.7 millones.

El único que se mantuvo a flote fue Google, pero el panorama es muy desfavorecedor para otros servicios de publicidad online, esperemos que el análisis de la consultora IDC se haga realidad y la publicidad online se recupere.

Bing incrementa su cuota de mercado

- - Empresas, Internet

Bing, el nuevo buscador de Microsoft, incrementó su cuota de mercado en un 1% el pasado mes de Julio en Estados Unidos. El buscador Bing ha incrementado su cuota de mercado en el sector estadounidense, incrementando 1% en el mes de julio.

Hace poco anunciamos el acuerdo entre Microsoft y Yahoo, en el cual estas dos compañías firmaron un contrato de exclusividad por 10 años para ganar terreno en la publicidad online y búsquedas contra Google, su mayor competencia. Al parecer este acuerdo está rindiendo sus frutos pues el incremento en la cuota es muy significativa y se logró en un mes, según se ha visto en los medios.

Bing

La cuota de Bing en el mes de julio fue de 9.41% mientras que el junio tuvieron 8.23%, según el análisis estadístico de Internet Statcounter. El aumento es muy significativo pues incrementaron la cuota en un mes. En el caso de Google su cuota bajo por igual un 1%, en el mes de junio tuvieron 78.48% y en julio tuvieron 77.54%.

Este descenso de Google podría ser causa del acuerdo recientemente firmado entre Yahoo y Microsoft, poco a poco su cuota de mercado va aumentando y aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, esto es una señal positiva para las dos compañías recientemente asociadas.

Recomiendan analístas que Microsoft deje de producir el Zune

De acuerdo con datos del informe trimestral de Microsoft, su división de Entretenimiento y Dispositivos ha presentado una baja del 42% en sus ganancias. Este apartado, es el encargado de producir la consola de videojuegos Xbox y el reproductor de música y video Zune, y se sabe que el resultado de tan bajas ganancias tiene por único culpable a Zune.

Nuevo Zune HD

A pesar de esto, Microsoft no está muy preocupado por sacar del mercado su reproductor de música personal, pues está a punto de lanzar al mercado el nuevo Zune HD. Entre los nuevos detalles con los que contará, podemos citar la pantalla táctil de OLED, una reproducción de videos más definida, con 720 p y un sintonizador HD para radio; no hablemos de la memoria que le cargarán, según datos de Microsoft ya que prometen bastante.

Por otro lado, Apple sigue liderando el mercado de reproductores personales, pues el conocido Ipod abarca un 70% del mercado total, mientra que Zune tiene posesión solo sobre un 2%. Aún así, el conocido Ipod también ha tenido una baja de ganancias significativa, con un 11% de perdida.

Los analistas que estudian las estadísticas de las ventas de Zune, recomiendan a la compañía de Microsoft que deje de producir el reproductor personal, y que por el contrario, se concentre más en la creación de los smartphones y su sistema operativo: Windows Mobile.

Una apuesta arriesgada para Microsoft si no piensa escuchar a sus analistas, pues para estos tiempos, no podemos decir que la compañía cuente con el dominio del mercado tecnológico como hace años.

Grandes ventas para el Juego World of Warcarft en Estados Unidos

El famoso juego de rol, World of Warcraft, ha logrado tener un ingreso de 8.6 millones de copias vendidas en el mercado estadounidense, según datos de NPD.

Propaganda del famoso juego Online

Este juego ha sembrado sus frutos, no solo en el mercado estadounidense, si no también en el país asiático de China, donde el juego estaba sufriendo una censura en sus contenidos, y su nueva versión no había podido ser distribuida entre los miles de fans del juego de rol, como se ha venido informando desde hace un tiempo.

A pesar de que World of Warcraft no es el único videojuego de gran demanda vendido en Estados Unidos, sigue estando entre los favoritos de los gamers.

Las grandes ganancias son estimadas desde el 2004, cuando el juego de rol implementó paquetes de expansión para las posibilidades del juego. Estas ganancias se estiman de un aproximado de costo por unidad vendida, de $30 Dlls. lo que hace que se tenga una ganancia de $258 m.d.d.

El juego, que seguramente seguirá acuñando nuevos fans por muchos años más, 11.5 millones de fans en todo el mundo, donde anteriormente China se coronaba como el país con más usuarios gamers, aunque para estas fechas, vemos que Estados Unidos le esta dando una dura batalla, las ganancias de este juego online seguirán aumentando hasta romper records.

México es el cuarto país que más utiliza el MSN Messenger

Después del décimo aniversario de MSN Messenger, los encargados de Messeger México han concretado en revelar que México es el cuarto país con mayor número de usuarios inscritos para uso de este sistema de mensajería instantánea.

Tal vez sea por la gran publicidad que este país le da a los servicios de MSN Messenger

México cuenta con 22 millones 960 mil de usuarios con cuenta, que utilizan activamente el mensajero. Un gran número de usuarios, sólo por debajo de países como Estados Unidos, Turquía y Brasil, que cuentan con la mayor cantidad de usuarios de los servicios Windows Live Messenger, respectivamente. Estos datos nos dan como resultado, que el promedio de horas que un usuario común pasa utilizando MSN Messenger son 9 por mes.

También se dio a conocer que del 100% de los usuarios que utilizan mensajero, 95% escoge los servicios del mensajero de Windows Live Messenger, dejando a solo un 5% con otros servicios de mensajería, entre los que puede estar Yahoo Messenger, Google Talk, entre otros.

Windows Live Messenger cumple hoy 10 años de haber sido utilizado para enviar mensajes de un ordenador a otro. En estos cortos 10 años, ha ido evolucionando, de tal manera, que es el favorito de los usuarios de la red, con 485 millones de suscripciones en la actualidad, y contando.

Sin duda una gran celebración para esta red, que ha conectado a millones de usuarios de todas partes del mundo, esperemos que sigan teniendo los mismos aciertos y que siempre nos hagan la vida más fácil comunicándonos a distancia.

El 96% de los jóvenes españoles usan comunmente Internet

Es una opción para todos los usuarios las oportunidades que ofrece la redEn España, el instituto de la juventud ha presentado en coalición con la Universidad Rey Juan Carlos, un estudio donde concluyen que un 96% de los jóvenes españoles usan comúnmente la red de redes, y que un 67.3% de estos lo aplica regularmente a su vida, tanto para diversión como para estudios.

Este estudio se hizo en coalición de las instituciones antes mencionadas, con un objetivo claro: querían comparar las posibilidades que ofrece Internet para la juventud actual. Si presentaba mayores rasgos de oportunidad para el desarrollo, o por el contrario, deterioraba las posibilidades de los usuarios en cuanto a educación, socialización y oportunidades académicas.

Este estudio se basó en catalogar las búsquedas comunes de los jóvenes en la red. Qué es lo que buscan, que encuentran realmente, como lo aplican, etc. Se ha llegado a conclusiones un tanto ya conocidas por los jóvenes, ellos han hecho de Internet más que una simple diversión, es una red en la que pueden socializar, enterarse de noticias mundiales, encontrar trabajo y educarse continuamente, a estas conclusiones ha llegado la investigación.

El problema de Internet viene con la desensibilización que los usuarios encuentran sobre ciertos contenidos que pueden ser fuertes, y por la gran cantidad de sitios que pretenden inmiscuir a los usuarios en actos viciosos.

Internet es usado en su mayoría por los jóvenes españoles para, por orden de importancia: comunicarse por correo, descargar música y estudiar.