Revelaciones sobre el enano planeta helado Makemake

Astrónomos obtienen un momento para estudiar el planeta enano Makemake, justo cuando este pasaba frente a una estrella.

Hélido el planeta Makemake en las afueras del sistema solar

La observación de este evento cósmico ofrece una mejor imagen de hélido planeta que se encuentra en la orilla más lejana de nuestro sistema solar.


Dentro del sistema solar donde órbita nuestro planeta Tierra, se tienen reconocidos cinco planetas enanos que se trasladan en las orillas del sistema planetario. La Unión Astronómica Internacional ha etiquetado a los planetas Ceres, Makemake, Haumea, Eris y el recién agregado Plutón.

Estos cuerpos se encuentran a millones de años luz de nuestro planeta, específicamente en la periferia del sistema solar. Pero era Makemake el menos conocido, ya que su trayectoria generalmente lo ocultaba de nuestra vista. Este tipo de situaciones son conocidas como ocultaciones estelares, y fue hasta que Makemake paso frente a una estrella que su luz pudo ser estudiada desde la Tierra.

El estudio de Makemake es llevada por el astrónomo español José Luis Ortiz, quien pudo determinar el tamaño y su composición química gracias al estudio de la luz reflejada. Para ello se necesitaron datos de una red de 16 telescopios, del cual se incluye al Observatorio Europeo Astral en Chile

El cuerpo Makemake se encuentra a 53 veces la distancia de la Tierra al Sol, lo cual es muchísimo. Este se encuentra después de la órbita de Neptuno, contenido por la gravedad de un Sol en el cinturón de Kuiper.

El nombre Makemake fue tomado de un dios de la fertilidad en la mitología de los nativos que habitaron la isla de Pascua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *