---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "estadísticas"

El verdadero valor de las redes sociales edición 2009

Facebook es la red social mas rentable de InternetSe hizo una investigación sobre el valor monetario de las redes sociales más rentables en Internet para la edición de este año 2009.

Es algo interesante, pues las compañías de hoy saben lo que podrían generar con la publicidad en estos sitios que cuentan con millones de usuarios y millones de visitas diarias.

El sitio de Internet TechCrunch realizó este estudio, analizando diversas con base en que ciertos sitios cuentan con más valor publicitario y por esto son sitios más rentables.

Según este reporte redes sociales Facebook es la más fuere, ganando por una corta ventaja al sitio MySpace.

En el diagrama de tarta que se publicó en TechCrunch, deja en claro la diferencia enorme entre las redes sociales, Facebook se posicionó en primer lugar con el 37% y MySpace terminó en segundo lugar con 24%.

Otras de las redes sociales que quedaron muy atrás son Bebo con 7% y Twitter con 6%, esto es muy sorprendente ya que todos pensaríamos que la red de Twitter estuviera en un lugar privilegiado por la creciente popularidad que ha obtenido.

El conteo para saber cual es el valor monetario de estos sitios, consiste en contar a los usuarios que están registrando en el sitio, es por esto que Facebook aventajó a MySpace por que recientemente ha incrementado su numero de usuarios.

Firefox gana más usuarios mientras que Internet Explorer los pierde

Firefox MozillaSegún un estudio de Asa Dotzler de Mozilla, la cuota de mercado de Internet Explorer desciende un 10% cada dos años mientras que al mismo tiempo, la de Firefox aumenta sin parar.

En un principio, IE tenía en el 2004 más del 90% del mercado de los Web browsers. Pero hoy en día, se encuentra cerca del 66% y la tendencia indica que ira bajando de forma estrepitosa.

Además, habría que recordar que los últimos “avances” de este navegador no han sido los mejores. Cuando recién lanzaron la última versión de Internet Explorer 8, causó poco entusiasmo dentro de la comunidad de usuarios debido a la lentitud que presentaba en las descargas.

Tiempo después, resultó que más de 2,400 sitios eran incompatibles con IE8. Evidentemente las personas están optando entonces por otro tipo de navegadores más eficientes y confiables como Firefox, Safari y Google Chrome, éste último con un gran futuro por delante al igual que el que ya se le vislumbra a Firefox.

De acuerdo a Mashable, si este comportamiento continúa acentuándose, Internet Explorer podría llegar a carecer completamente de usuarios hacia el año 2021. Por supuesto que asegurar esto es atrevido y poco factible, pero la realidad es esa: IE seguirá perdiendo usuarios y su cuota en el mercado descenderá progresivamente si no mejora su eficiencia.

Internet Explorer en descenso frente a los exploradores Firefox y Google Chrome

- - Empresas, Internet, Software

Internet ExplorerInternet Explorer sigue en descenso frente a otros navegadores como Firefox y Google Chrome. Últimamente estos tres navegadores han estado actualizando y realizando mejoras en cuanto a la navegación y otras utilidades, pero Internet Explorer sigue a la baja.

Los nuevos datos sobre los porcentajes de uso de navegadores web en el mes de marzo, mencionan el crecimiento progresivo del navegador Mozilla Firefox, en estos meses el incremento de cuota de mercado está en 22.48%.

No solamente Firefox está a la alza, Google Chrome lo acompaña en uno de sus mejores registros, desde que se lanzó el navegador Chrome de Google en septiembre del 2008, ha ido en aumento del 1.42%.

Internet Explorer tuvo una caída de 0.72 % a comparación del mes de marzo y se posiciona con 66.10%, según el reporte del sitio desarrollo web.

Las cuotas de uso de navegadores marzo 2009 fueron:
Internet Explorer: 66.10%, Firefox: 22.48%, Safari: 8,21%, Opera: 0.68%, Netscape: 0.82%, Chrome: 1.42%, Otros: 0.27%.

Google Chrome poco a poco continúa ganando adeptos a pesar de que todavía esta en fase beta y en descarga gratuita en el sitio de Google. Chrome se caracteriza por su estilo sencillo, útil pero sobre todo por la rapidez con que se navega. Firefox tampoco se queda atrás y hay nuevas versiones disponibles para descargar que ofrecen las mismas opciones y sobre todo la rapidez para navegar.

Incrementa la cantidad de personas que ven vídeos online

En los Estados Unidos y según los datos de Nielsen Online, las personas pasan más de tres horas al mes viendo vídeos en línea en los populares sitios como YouTube y Yahoo!

pareja viendo ordenador, unas peliculas en casa

Apenas en febrero pasado el promedio de visión era de 169 minutos pero en marzo, se alcanzaron los 191 minutos llegando a rozar el 13%, un dato que marca un crecimiento importante respecto a años anteriores. Además, el total de vídeos vistos incrementó en un 9% de 8.9 a 9.7 billones. Incluso el número de vídeos por usuario creció en un 7% en razón de 70 a 74.

De acuerdo a Cnet, debido a que el número de minutos por usuario está incrementando en mayor velocidad que los vídeos por usuario, esto significa que paulatinamente las personas eligen vídeos de mayor duración: de los 2.4 minutos que en febrero se registraron, a los 2.7 minutos de marzo.

Actualmente el popular portal de vídeos Youtube (propiedad de Google) es el sitio que registra el mayor número de visitas con un total de 5.5 billones de vídeos y 89 millones de personas que usan el servicio. Según Nielsen, Hulu (un portal con muchos episodios televisivos de series y películas de NBC y Fox) se encuentra en segundo lugar con 348 millones de vídeos y 9 millones de usuarios. En tercer lugar hallamos a Yahoo! con 232 millones de vídeos. Sin embargo, tiene mayor audiencia que Hulu: 25 millones de usuario.

¿Y tu cuántos vídeos ves al día?

La cuota de mercado de Linux está decayendo

- - Empresas, Software

Linux VS WindowsHace unos días Microsoft anunció que el 96% de las netbooks en el mercado, ejecutaban el sistema operativo de Windows XP. Sin embargo, Linux afirma que el 24% de la cuota de ese mismo segmento les pertenece a ellos. ¿Quién miente? ¿De dónde sacan las cifras? De cualquier manera el informe de la International Data Corporation (IDC) ya predijo que los ingresos de Linux en el mercado de las netbooks están decayendo, mientras que la empresa de Redmond sigue dominando fuertemente este mercado.

Sin embargo, aunque estas predicciones sean verdad, es posible que aunque Windows XP y Windows 7 se mantengan como los líderes en SO por un buen tiempo, dicho liderazgo le pueda ser arrebatado por compañías de microprocesadores que están teniendo buena aceptación en el segmento como la Advanced RISC Machine (ARM), Intel y Google. Según Network World, ARM ya está triunfando en el segmento de los smartphones motorizando al iPhone y a la Blackberry e incluso sirviendo como la plataforma de Google con en el sistema operativo Android. Además, lanzará diez modelos con Linux a partir de septiembre.

Por otro lado, Intel pretende instalar Moblin en la plataforma Atom aunque ello no signifique que el acuerdo con Microsoft y Google (con su Android) termine. Como vemos, las netbooks adquieren cada vez mayor empuje en esto de la industria de la informática por lo que próximamente veremos una interesante lucha entre las distintas compañías que pretenden hacerse con el mercado de los sistemas operativos de las netbooks.

La recesión económica desata crisis de ansiedad y depresión

DepresiónLas consecuencias del daño económico que la crisis mundial provoca en millones de hogares han detonado severos cuadros de ansiedad, depresión y estrés que están perjudicando seriamente la salud de las personas. Mientras algunos acuden por primera vez a terapia y a ciertos medicamentos, muchos otros reasumen tratamientos que ya habían dado por concluidos y otros reingresan a los consultorios psicológicos debido a problemas relacionados con ansiedad económica.

Anne Hubbard de Cambridge, USA relata cómo ante la actual economía empezó a tener ataques de pánico, dificultades para respirar y visiones de “perderlo todo”. Con el paso del tiempo se volvió adicta a leer los reportes económicos y terminó ocasionándose tremendos dolores de estómago que le hicieron perder 6 kilos de peso. La señora Hubbard de 52 años por primera vez en su vida ha empezado a tomar medicamento psiquiátrico y a acudir a sesiones de terapia.

En Miami, Victoria Villalba de 44 años dormía sus ocho horas regulares hasta que las historias desesperadas de cómo sus empleados perdían sus puestos la empezaron a despertar consecutivamente a las 2 A.M. Al no poder dormir, empezó a escribir y a contestar correos electrónicos. Ahora se dedica a estudiar libros de negocios y a organizar meticulosamente sus armarios a esas horas de la madrugada.

De acuerdo al New York Times, aún es pronto para medir las consecuencias totales de la recesión; sin embargo, las distintas encuestas y sondeos que se han realizado sobre la cuestión han evidenciado un fuerte impacto con acelerado crecimiento. La Asociación Psicológica Americana realizó un sondeo en septiembre en donde el 80% de las personas reportaron altos niveles de estrés ante la actual economía cuando apenas en abril pasado el porcentaje era de 66. Además, la Fundación Nacional de Sueño declaró que el 27% de sus encuestados empezaron a perder el sueño debido a la ansiedad económica. Por si eso fuese poco, la Línea Nacional de Prevención al Suicido aumentó sus 39,465 llamadas del mes de Enero 2008, a 50,158 llamadas del mes de Enero 2009. La mayoría de estas llamadas se hicieron por estrés económico.

Incluso los menores están siendo alcanzados por este problema al reportarse con mayor frecuencia casos de niños que sufren de ataques de ansiedad durante sus clases debido a los problemas económicos que en casa observan. Como podemos ver el problema es grande y es de verdad preocupante que ahora la salud también esté en riesgo, además de las carteras familiares.

Twitter supera 14 millones de usuarios en Estados Unidos

Twitter la red social de microblogging, ha emprendido el vuelo al éxito sobrepasando los 14 millones de usuarios este mes solamente en Estados Unidos donde se registró el mes pasado más de 8 millones de usuarios, mostrando así una evolución de el 76.8%.

estadisticas de Twitter favorables en Estados unidos

Al parecer miles y miles de usuarios se agregan más cada día a alas filas de esta red social, caracterizada por su estilo de comunicarse de manera rápida y divertida, ya sea social o empresarialmente, estimando que para finales de el 2009 esta red contará con más de 50 millones de usuarios considerando que el tráfico sea igual al los usuarios activos (según lo informa socialtimes).

Su éxito ha sido tal que meses atrás se corrían rumores sobre una supuesta fusión entre Google y Twitter , rumor que fue desmentido por el CEO de Google.

La manera en que Twitter ha abrasado la red se deja ver en su enorme crecimiento en lo que va de el 2009, buscando la cima sin frenar por ningún motivo su productividad, ha sido tal su éxito que ha sido denominada como el facebook del año por su alcance social y su accesibilidad, si su cobertura sigue avanzando Twitter estará cada vez más en multitud de hogares al igual que el famoso MySpace, incluso hay algunos que piensan que podría llegar a competir con Facebook , aunque de momento es muy improbable.

Twitter aumenta la productividad en trabajadores

Twitter y otros sitios de Internet (ver videos de Youtube) aumentan la productividad de trabajadores durante horas de oficina, según lo asegura un estudio hecho en Australia. Este estudio descubrió que navegar por Internet sólo por ocio incrementa la productividad en un 9%.

El autor de esta investigación Brent Coker de la Universidad de Melbourne dijo que utilizar el Internet nada más por ocio incrementa la concentración de los trabajadores. También dijo que esto es positivo ya que es necesario el tiempo libre para despejar la mente y recobrar la concentración.

Trabajadoras usando el portatil

Los descansos y una visita rápida a Internet permite a la mente descansar y esto provoca que los trabajadores estén concentrados totalmente y eso aumenta la productividad. El estudio se realizó con una muestra de 300 trabajadores y el 70% demostró este incremento.

La actividades que más se realizan en Internet son leer noticias online, jugar juegos en línea y mirar videos en YouTube. Coker afirmó que las compañías gastan mucho dinero en programas para bloquear el uso de Internet a sus trabajadores pensando que esto les cuesta millones en perdidas en productividad según el reporte en Dailymail.

Es necesario que los trabajadores tengan un tiempo libre o descanso para poder despejar la mente y salir del entorno laboral que muchas veces es tedioso, y gracias a Internet se pueden conseguir resultados laborales y un trabajo mejor realizado según este estudio.

Firefox 3 el navegador más popular en Europa

- - Empresas, Internet

Firefox 3 se posicionó en el primer puesto de popularidad en el uso de navegadores en Europa, por primera vez sobrepasó el uso de Internet Explorer 7.

Según los datos que mostró Stat Counter hace unos días, el navegador de Mozilla fue el más utilizado por usuarios europeos que el Navegador Web Internet Explorer 7, estas estadísticas confirman la popularidad que ha adquirido Firefox 3.

Firefox 3 logró un 35,05% de usuarios en el mercado europeo, dejando atrás a Internet Explorer 7 con un uso de 34,54% entre los usuarios europeos. Firefox 3 rebasó por muy poco a Internet Explorer 7 pero aún así son cifras muy significativas.

Firefox Mozilla

Aodhan Cullen CEO y Fundador del sitio Stat Counter comentó que este movimiento se puede explicar parcialmente porque los usuarios se están cambiando de Internet Explorer 7 a la versión de Internet Explorer 8. Si sumamos la cantidad de gente que ya usa Explorer 7 y 8, Firefox 3 sólo se encuentra a un 10% por detrás de ellos.

En el sitio Fudzilla se menciona que las gráficas semanales en Europa sobre los Navegadores o Browsers más utilizados posicionan a Firefox 3, Internet Explorer 7 e Internet Explorer 6 en los primeros lugares y Firefox 3 se encuentra en primer lugar.

No es casualidad que los usuarios utilicen el navegador de Mozilla, ya que las opciones y la rapidez con que procesa son elementos que los usuarios han tomando en cuenta para mantenerlo como favorito.

Facebook se acerca a los 200 millones de usuarios

Facebook inició como un software que se creó en Harvard en febrero del 2004, su uso era exclusivo de los estudiantes universitarios ya que facilitaba el intercambio de datos dentro del campus, el rango de edades entre los usuarios era de 19 y 20 años, después se extendió de entre 17 y 26 años.

Facebook

En su segundo año de vida su uso se expandió hacia personas de mayor edad, aunque ahora también había menores de edad, en este año se abriría la apertura para el libre registro de los usuarios sin importar la edad o la nacionalidad, la red social se expandió a tal punto de que había registros de personas de 50 años que usaban este servicio pero sin duda las primeras edades son las que predominaban.

En el año 2007 llegaron a la cifra de 50 millones de usuarios, en agosto del 2008 se duplicó y llegaron a los 100 millones, espectacularmente a tan sólo 8 meses la suma está llegando casi a los 200 millones (como afirma el New York Times), incluso se llegó a rumorear que en un futuro Facebook podría superar en visitas a Google, aunque la inestabilidad de Internet hace que esta hipótesis no pueda ser comprobada al 100%.

Su crecimiento se ha visto en todos los aspectos ya que un 70% de las personas que usan este servicio no viven en América, los usuarios de edades entre los 35 años han aumentado, y cada día este sitio tiene un millón de visitas únicas.