Primer caso de ébola en Estados Unidos
El ébola es una enfermedad contagiosa que ha acabado con la vida de más de 3,000 personas en África, y de uno de los mas grandes temores de organismo como la OMS es que esta se extienda por todo el planeta. Hace poco se diagnostico el primer caso de ébola en los Estados Unidos, ya que se reportó acerca de un hombre que viajo desde Liberia a Texas, posteriormente presentó los síntomas de la enfermedad y fue trasladado a un hospital en Dallas.
El hospital declaró el día de ayer que tienen al paciente en un alto aislamiento hasta que hicieran pruebas mas solidas para comprobar si es portador de la terrible enfermedad, y efectivamente los resultados llegaron desde el Centro de control de enfermedades con sede en Atlanta donde el director Thomas Frieden dijó en una comunicado de prensa: “Hoy (este martes) recibimos las muestras y han dado positivo de ébola, al igual que las del hospital de Texas”
Existe la idea de que todas aquellas personas que hayan tenido algún tipo de contacto con el primer contagiado de ébola en los Estados Unidos, probablemente desarrollen el virus, sin embargo Frieden aseguro que tienen la capacidad suficiente para mantener estable y evitar la propagación del virus.
Entre otros casos de èbola en América, Estados Unidos sólo se había enfrentado con personas que estaban laborando en centros de salud en África, como el medico Kent Brantly quien fue tratado en Atlanta con el suero experimental ZMapp, aun que no se han dado detalles de los resultados de dicho suero.
Leave a Reply