Francia rechaza el plan del corte de Internet

La Asamblea Nacional Francesa rechazó el pasado jueves la ley que supondría el corte de Internet a quienes continuaran descargando e intercambiando archivos a través de la red que violasen los derechos de autor de sus creadores. En una votación de 21 a 15 en donde la mayoría de la legislatura decidió ausentarse, la impopularidad de la propuesta se hizo evidente para la alegría de los millones de usuarios de Internet en este país.

Derogan la ley de corte de Internet

Anteriormente, la Eurocámara se había manifestado fuertemente en contra de este tipo de legislaciones pues no consideraba que el corte de la conexión a Internet solucionaría el problema de la piratería. Aún así, Francia procedió a aprobar la enmienda y comenzó a establecer la Alta Autoridad de Protección de Derechos sobre Internet, un órgano que supuestamente se encargaría de amonestar a las personas que piratearan archivos y a cortarles el servicio a todos aquellos que reincidieran en ello.

Es por ello que el resultado de los votos sobre esta cuestión fue toda una sorpresa ya que la propuesta del presidente Nicolas Sarkozy había avanzado de manera estable a través de todo el proceso legislativo. Según el New York Times, la piratería le cuesta a Francia al menos un billón de euros por año en ventas perdidas. Sin embargo, de acuerdo a fuentes cercanas al evento, la propuesta no está del todo perdida. Y es que bajo esta ley, las industrias de música y películas se habrían visto beneficiadas al poder rastrear las descargas de los usuarios y verificar si lo hacían de manera legal.

Por lo pronto, para muchos esta resolución representa una victoria para millones de ciudadanos y para las libertades civiles sobre los intereses de las grandes corporaciones. Aún así, este debate no ha terminado y habría que seguir de cerca lo que el Parlamento Francés planea hacer al respecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *