Explorador Curiosity podría contaminar superficie de Marte
NASA espera que la misión de Curiosity no genere ningún problema a la superficie de Marte; es por esto que también esperan que el navegador no encuentre agua en dicho planeta.
A pesar de que existe agua en Marte, los científicos esperan que Curiosity no la encuentre, debido a que tiene piezas sucias que podrían perjudicar la atmósfera del planeta.
Debido a que se tuvo miedo de daña la estructura de Curiosity durante su aterrizaje en Marte, antes de que partiera del planeta, se utilizaron piezas para reforzar los taladros del explorador de manera descuidada, y probablemente se contaminó la estructura de la nave.
Desde su fabricación, Curiosity fue hecho con el fin de no contaminar Marte con organismos provenientes de la Tierra; sin embargo, de acuerdo con L.A Times, las últimas reparaciones que se hicieron no fueron cuidadosamente planeadas e incluso, no contaron con el permiso de los directivos de la misión para realizarse. Por lo tanto, fue una negligencia por parte de los ingenieros de la NASA el trabajar con Curiosity sin pensar en las consecuencias de no hacer las cosas de la manera adecuada.
Las piezas que se utilizaron para reforzar el explorador Curiosity, a pesar de haber sido esterilizadas anteriormente, no se manejaron con cuidado, lo cual provocó el enojo de la Oficial de Protección Planetaria de NASA, Catherine Conley:
“No debrieron haber hecho eso sin avisarme: no es responsable que se cumpla el protocolo y las reglas establecidas, incluso si es algo que no se hacía con malas intenciones”.
Mientras tanto, Curiosity seguirá enviando datos e informes respecto a Marte por el momento; pero se emplearán mayores medidas de seguridad, con el fin de que el moderno explorador espacial no cause estragos ni caos en la desconocida superficie del planeta rojo.
Les seguiremos informando todos los detalles sobre al tema más adelante y les dejamos con la pregunta ¿podría representar un grave riesgo exponer bacterias terrestres en el Espacio? No se han hecho investigaciones al respecto, pero no dudamos que pronto se hagan, para saber si es posible poder trabajar en conjunto con materias de diferentes planetas.
Esperamos sus comentarios al respecto.
Leave a Reply