Científicos consiguen restaurar la visión de ratones ciegos
Un grupo de científicos logró restaurar la vista a ratones con ceguera. Aunque los ratones pudieron ver de forma temporal, este es un descubrimiento bastante importante en este campo de la investigación para recuperar la visión.
El grupo de investigadores lo componen científicos de las Universidades de Berkeley, Munich y Washington, logrando restaurar la visión de ratones ciegos.
El tratamiento se basa en una sustancia química llamada AAQ, la cual consiguió que las células “ciegas” del la retina volvieran a ser sensibles a la luz. Este método será benéfico para las personas que tienen ceguera degenerativa y con esto puedan recuperar la vista.
Este descubrimiento puede ofrecer un tratamiento para la retinitis pigmentosa o la degeneración macular, estas son enfermedades que afecta la capacidad para sentir la luz de los ojos, y que con este método podrían recobrar poco a poco la vista.
Los ratones fueron inyectados directamente en los ojos, lo cual hizo que pudieran detectar la luz. Esta sustancia funciona como un fotointerruptor que se une a los canales iónicos de proteínas en la superficie de las células de la retina. La sustancia es activada por la luz, y esta modifica el flujo de iones por medio de los canales activando las neuronas.
Los científicos descubrieron que los ratones recuperaron la sensibilidad a la luz, ya que las pupilas de los ratones se crontrajeron a la luz directa. Esta investigación debe seguir evaluando la efectividad del tratamiento, ya que el efecto de la sustancia dura 24 horas y debe inyectarse de nuevo.