---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Bienes Raíces"

Cómo elegir un buen seguro para proteger tu casa ante desastres naturales

- - Consejos, Economía, Recursos

Después del terremoto de 7.2 grados ocurrido en Mexicali, Baja California, México, muchas personas están considerando seriamente contratar un seguro para sus casas, aunque ya sea demasiado tarde. Para asegurar tu casa de algún desastre natural, aquí te damos algunos consejos para encontrar el mejor seguro para tu hogar.

Casa afectada por el terremoto en Mexicali

Cómo contratar un buen seguro:

  • Contrata un agente confiable que tenga experiencia, que despeje todas tus dudas, explique la cobertura de daños para elegir el mejor seguro que cubra tus necesidades.
  • Necesitas documentar los bienes de toda la casa, una copia debe ser para ti y otra para la aseguradora, así sabrás cuales fueron las perdidas.
  • Declara honestamente las condiciones de la vivienda en que habitas, desde materiales de construcción y uso que tiene la casa.
  • Asegura el valor correcto para la casa, ya que si es menor el valor no te alcanzará a cubrir todos los daños y si es mayor quizás no recibas la compensación.
  • Cubre lo que necesites dependiendo de la zona en que habitas, ya que no tiene caso asegurar una vivienda si está sobre una zona sísmica baja.
  • Siempre revisa bien que los datos de la póliza estén correctos y vigentes.
  • Guarda bien los documentos importantes, saca copias de tu póliza, escrituras, fotografías y lista de inventarios.
  • Reporta inmediatamente lo sucedido a tu aseguradora, a más tardar dentro de las 24 horas, la póliza debe esta vigente.
  • No vayas a cobrar un daño que no tenías antes de que pasara, pues puedes perder el seguro que contrataste.

Para más información y asesorías, puedes entrar al sitio de la Condusef (Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras).

Aumentan en 10% las ventas de casas usadas en Estados Unidos durante Octubre

- - Economía, Estados Unidos

Las ventas de casas usadas el año pasado aumentaron en un 23.5%. Venta de casas usadas durante octubre del 2008 alcanzan una tasa interanual de 6.1 millones de unidades. Este octubre la venta de casas aumento en un 10.1%.

suben las ventas de casas usadas en Estados Unidos

Este incremento del 10.1% en las ventas de casas usadas en Estados Unidos, refleja los incentivos por parte del gobierno estadounidense al ofrecer crédito de hasta 8.000 dólares para quienes estaban por comprar su primera casa. Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, la tasa alcanzada por el incremento de las ventas llega al 6.1 millones de unidades, marcando la cifra mas alta desde febrero del 2007.

A diferencia de Octubre del 2008, este pasado mes de octubre, el precio medio de venta de una casa usada se colocaba en un 7.1% menos. Y esperando seguir con el ritmo de ventas, el gobierno de Estados Unidos ha tomado la decisión de ampliar el beneficio del crédito por 6.000 dólares, para aquellos que vayan a comprar una casa, aunque esta no sea la primera.

Con estas cifras, la activación del mercado resulta positivamente en lo referente a lo inmobiliario, y los analistas esperaban que la tasa interanual de ventas subiera en un 5.7 millones de unidades en Octubre. Con las ventas efectuadas el pasado mes de Octubre, las cifras registran que se aumento en un 23.5 las ventas de casas usadas. Y se estima que si el ritmo de ventas continua así, solo bastara de 7 meses para que se vendan todas las casas que se encuentran en ‘stock’.

Periódicos de Estados Unidos comienzan a usar Zillow

Zillow, un sitio web de bienes raíces que publica estimaciones del valor de las casas, ha anunciado acuerdos con más de 180 periódicos estadounidenses. Dichos acuerdos otorgarán a las empresas periodísticas el motor de búsqueda Zillow sobre bienes raíces, en lo que forma parte de una estrategia que pretende abrir nuevas fuentes de ingreso ante la crisis económica que azota fuertemente a los diarios.

zillow

El jefe de operaciones de Zillow Spencer Rascoff, afirma que esta asociación de la empresa con los periódicos será muy productiva debido a que los bienes raíces son un producto local que necesita de la amplia distribución que sólo los diarios pueden ofrecer. El cantidad de visitantes del portal de Zillow empezó a decaer debido a que las tasas de interés se desplomaron con la crisis mundial.

Sin embargo, según el New York Times, Zillow sigue siendo una de las pocas compañías en Internet que sigue rentabilizándose a pesar de la accidentada economía ya que se han estado beneficiando del incremento en el interés del predial, de los estimados y de los presupuestos de las hipotecas.

Con este tipo de union, los periódicos tendrán que adaptarse a la cambiante economía y a nuevos modelos sobre cómo hacer negocios. Al vender a Zillow los espacios en los diarios, se espera que la cantidad de visitantes ascienda hasta 5 millones por mes.