---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Islas Galápagos"

Los mosquitos ponen en peligro a las especies de las Islas Galápagos

Tortuga gigante

Las tortugas gigantes de las Islas Galápagos se podrían ver en peligro debido a unos mosquitos que gustan de la sangre de los reptiles. Científicos de la Universidad de Leeds en el Reino Unido en colaboración con el Parque Nacional de Galápagos y la Sociedad Zoológica de Londres descubrieron que un mosquito llamado científicamente como ” Aedes taeniorhynchus” y cuyos ancestros se alimentaban de mamíferos ha readaptado sus hábitos alimenticios y ahora se alimenta de las frágiles tortugas gigantes y de las iguanas marinas (explica El Mundo).

Debido a que el número de mosquitos se ha expandido los científicos temen que se genere una enfermedad transmitida por ellos hacia los otras especies animales, poniendo en riesgo la vida de la fauna de las islas ya que los mosquitos son los principales transmisores de enfermedades como la malaria aviar y el virus del Nilo aunque no se tienen referencias de que dichas enfermedades se estén transmitiendo en la zona.

Las diferencias entre este mosquito y sus antepasados es tanta que se cree que con el tiempo podría llegar a evolucionar en una nueva especie, la adaptación de sus hábitos alimenticios se da entre las especies de la isla por lo que es común que con el paso de los años se hallan adaptado a las condiciones climáticas del lugar.

La fauna de las Islas Galápagos peligra por una erupción volcánica

Anteriormente hablamos sobre la visita del Prícipe Carlos a las Islas Galápagos, a tan sólo unas pocas semanas este lugar nombrado como Patrimonio de la Humanidad corre peligro debido a la erupción volcánica de La Cumbre, siendo unas de las principales afectadas las especies animales como las iguanas terrestres, marinas y los lobos.

Tortuga gigante

Miembros del Parque Nacional Galápagos han lanzado un comunicado (extraído por RTVE) en el que aseguran que la población se encuentra segura, pero temen por las especies animales del archipiélago ya que al sobrevolar la isla se dieron cuenta de que la lava se está acercando al mar y la ceniza impide que los guardabosques se puedan acercar al lugar.

El volcán se encuentra ubicado en la Isla Fernandina, la cual se ha declarado como una zona de protección absoluta debido a que no tiene población humana pero sí una gran riqueza en especies animales, entre las cuales encontramos pingüinos, pinzones, pelícanos, lobos marinos, iguanas terrestres y marinas, algunas plantas endémicas y su famoso cormorán no volador.

Las Islas Galápagos fueron nombradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y debido a la explotación de turismo en la zona se ha visto en peligro ya que es un ecosistema muy frágil, se tomó su nombre en honor a unas 14 especies tortugas gigantes que vivian en las Islas de las cuales 3 ya se encuentran extintas.

El Príncipe Carlos apadrina a una tortuga gigante en Galápagos

Príncipe Carlos y CamilaEl Príncipe Carlos y su esposa Camila encuentran de visita en las Islas Galápagos debido a que este año, para ser exactos el 12 de febrero se celebraron 200 años del nacimiento de la teoría de la evolución de las especies por el científico inglés Charles Darwin quien hizo sus observaciones en ese lugar.

En su visita el príncipe y su esposa conocieron cómo se maneja la conservación del archipiélago y visitaron el parque nacional en donde pudieron observar de cerca especies de iguanas, aves y hasta apadrinaron a una tortuga gigante la cual nombraron “William”.

Los encargados del lugar les permitieron el acceso a las incubadoras para observar el procedimiento que se utiliza para reproducir especies en cautiverio.

La pareja real se reunió con la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga quien les explicó las medidas que están tomando para conservar el ecosistema de las Islas puesto que en el 2007 entraron a la lista de riesgo según la UNESCO.

Es tradición del país nombrar a visitantes famosos con algúna mención especial por lo que al Príncipe Carlos y a su esposa Camila se les denominó “guardaparque ad honorem”, además de permitirles apadrinar a la tortuga número 57 nacida en la isla Pinzón.

Se vio al Príncipe muy interesado en conocer acerca de las tortugas terrestres, se dice que preguntó cómo es el comportamiento de estas en su estado natural, cual es su alimentación y cómo consiste el proceso de reproducción en cautiverio.

Príncipe Carlos en Galápagos

El último lugar que visitarán será la Isla Seymour en donde podrán interactuar con aves, iguanas, pinzones y navegarán por el archipiélago.

Fuente