Usuarios no confian en la información que encuentran online

- - Curiosidades, Internet

Un nuevo estudio ha demostrado que los usuarios de Internet no confían en la información online. A pesar que Internet es el recurso por excelencia para buscar información, los usuarios dudan de ella.

Un estimado de tres cuartos de los usuarios de Internet encuentran en la web una importante fuente de información, pero la mayoría de las personas no encuentran la información confiable, según el estudio de la Universidad del Sur de California del Centro para el Futuro Digital.

Es estudio se realizó en usuarios de Estados Unidos sobre la actitud que tienen hacia Internet. En el 2010, el 15% de los usuario dijo que solo encontraban una parte pequeña de la información confiable, esto es más grande que el 7% que están escépticos con la basta información que encuentran en la red.

La desconfianza de los usuarios hacia Internet no incluye la redes sociales, ya que han dicho que no acuden a sitios sociales por la veracidad, ellos visitan las redes para socializar, subir fotos, actualizar y videos.

Jeff Cole, director del Centro por el Futuro Digital comentó que los estadounidenses tienden a confiar más en el gobierno y grandes medios de comunicación, a comparación de “otros países que son mejores en distinguir buena información de la que no es confiable”.

En regímenes represivos, donde los medios son muy allegados al gobierno, los ciudadanos se hacen expertos en diferenciar la verdad de la propaganda. Esto fue uno punto importante de la investigación, ya que encontraron que los estadounidenses confían más en la información que el gobierno proporciona.

Uno de los mayores miedos de estos usuarios es ser observados por compañías que se dedican a espiar lo que los usuarios hacen en Internet, obviamente es un delito, pero aun así lo hacen.

Con tantos sitios de Internet e información que se genera cada segundo, es muy difícil encontrar información confiable, sobre todo cuando se trata de noticias que acontecen en el mundo o hasta en nuestras propias ciudades.

Esto se debe a que los acontecimientos pasan por muchos filtros, ya sea el radio, televisión, prensa y hasta el propio Internet, es en ese momento que no podemos detectar la verdad de las opiniones partidarias a un enfoque.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *