El calentamiento global amenaza a los osos polares

Los osos polares tienen como mayor depredador al cambio climático que amenaza con derretir el hielo en donde esta especie caza su alimento preferido: focas.

Oso Polar se Hunde

Noruega, Estados Unidos, Canadá, Rusia y Dinamarca -países que cuentan con territorios en el océano ártico- firmaron hace cuatro décadas un tratado para proteger a los osos polares mediante regulaciones de caza. Sin embargo, hoy todos ellos llegan a la conclusión de que sin la ayuda de la comunidad internacional no será posible salvar a los osos aunque se restrinja su caza.

Y es que el panorama del calentamiento global debido a la acumulación de gases de invernadero producidos en todo el mundo, continuará erosionando la capa de hielo ártica tan indispensable para la supervivencia de los osos polares.

Debido a esto, hoy en día es posible ver a estos animales comiendo morsas, pasto e incluso huevos de gansos de nieve, comportamiento que no es común en osos polares.

Los científicos reconocen que ante esta situación que involucra a todo el mundo, será difícil rescatar a los osos pero que por lo pronto, tratarán de mitigar los impactos directos a los que puedan tener alcance para mejorar la condición de los animales.

Es preciso que los gobiernos de todo el mundo se pongan de acuerdo en una sola cosa: si la contaminación y el calentamiento global sigue ocasionando estragos en nuestro planeta, no habrá futuro para los que vienen. Es urgente tomar conciencia de esto YA.

Fuente: New York Times.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *