La NASA ha expandido las misiones de los telescopios Spitzer, Kepler y Planck, así los investigadores seguirán sus estudios alrededor del universo.
La NASA hizo una revisión de sus misiones en el espacio, y ha determinado que continuará proporcionándole trabajo a los telescopios Spitzer y Kepler, así como al telescopio europeo Planck. Continue Reading
El Telescopio Planck ha hecho una fotografía espectacular del Universo, la cual podría ayudar a revelar una infinidad de misterios, principalmente sobre los orígenes del cosmos y todo lo que se conoce de este.
Gracias al telescopio Planck de la Agencia Espacial Europea es que se pudo captar esta imagen precisa y extraordinaria del Universo, casi con tal precisión que será un punto de partida para conocer más a fondo nuestro universo y entenderlo mucho más.
El telescopio Planck tuvo que trabajar durante 6 largos meses para poder completar correctamente esta imagen del universo, que hoy representa una guía práctica para astrónomos y científicos dedicados al estudio del cosmos para que puedan desarrollar más conocimientos sobre el universo.
Más que nada la importancia de esta fotografía del universo radica en la oportunidad que se le da a los estudiosos del tema para determinar sobre todo causas y cuestiones del pasado y de los orígenes del universo. Preguntas antes sin respuesta ahora podrán ser contestadas sin demora con unos estudios previos.
Ahora mismo, después de este importante logro, el telescopio Planck está trabajando en una segunda fotografía completa del Universoara ofrecer alternativas a los investigadores y dar alternativas visuales para que el estudio pueda continuar favorablemente.