---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Open Source"

Nuevo Google Chrome OS para el 2010

Google ChromeGoogle vuelve a sorprendernos con su último anuncio: después del gran éxito que tuvo con su navegador Google Chrome, ahora están trabajando en un sistema operativo basado en ese navegador que tendrá por nombre Google Chrome OS. Dicho sistema operativo será libre u open source lo que permitirá que sea gratuito.

“Google Chrome OS es un código abierto y un sistema operativo ligero; a finales de este año libreraremos el código” dijo Google en una nota de prensa oficial. Los lineamientos principales que Google presume son la velocidad, la sencillez y la seguridad con la que diseñarán este esperado sistema operativo.

Se dice que la interfaz será muy minimalista (al igual que la del navegador) y la mayor parte de la experiencia del usuario tendrá lugar en la web.

Según lo que se sabe hasta ahora, Google pretende regresar a lo más básico con este sistema operativo a fin de que los usuarios no tengan que lidiar con virus, malware o actualizaciones de seguridad. Su diseño va dirigido para utilizar primordialmente contenidos de la red ya que será el primer sistema operativo que se integrará a la perfección a la conocida cloud computing.

Se dice que Google ya está trabajando con algunos fabricantes de ordenadores para que ya tengan integrado este SO. La base de éste será Linux y podrá ser utilizada en muchos dispositivos, desde netbooks hasta ordenadores de escritorio.

Nuevo programa P2P que protege la privacidad del usuario

- - Empresas, Internet, Software

Se está desarrollando un nuevo programa de formato gratuito y anónimo para BitTorrent en plataformas P2P. Muchos de los usuarios de BitTorrent tienen grandes problemas con la privacidad, pero con el nuevo programa BitBlinder, estos problemas han terminado.

Todos se han hecho la pregunta: ¿Cómo puedo permanecer anónimo en BitTorrent?. Nadie ha dado una respuesta en si, porque BitTorrent anónimo y gratuito todavía no es una realidad. Pero una nueva opción ha surgido para que los usuarios de BitTorrent puedan mantenerse en secreto: (BitBlinder).

BitBlinder protege tu Internet

Según el sitio TorrentFreek, BitBlinder es un proyecto open source que promete hacer anónimas las transferencias de BitTorrent y también esconderá tu dirección IP mientras navegas en la red.

Comentan también que sobrepasará algunos filtros de la web y será compatible con más aplicaciones. Esto se ve como un sueño hecho realidad y aún hay más, este proyecto también se está desarrollando para MAC.

Antes sólo se tenía a TOR para combatir los problemas de privacidad en BitTorrent, pero es algo muy lento y con problemas de tráfico poco recomendable; pero con esta futura aplicación, transferir archivos P2P o descargar Torrents ya no será ningún problema, sobre todo en cuestiones de información y privacidad mientras estamos compartiendo archivos o navegando por Internet.

España en segundo lugar en utilización de Software Open Source

Un informe de Red Hat que analiza y evalúa la actividad del Código Abierto en todo el mundo, reflejó a través de un mapa que España es el segundo país más activo en cuanto a la utilización de proyectos y desarrollos de este tipo. Según los resultados de Red Hat, Francia es el país que encabeza la lista seguido de España, Alemania, Australia y Finlandia.

Open Source Activity Map

El mapa denominado Open Source Activity Map (realizado con Google Maps) muestra un total de 75 países analizados cuya relevancia en la contribución y utilización de Soluciones Open Source es relevante.

Según Muy Computer, para el informe se tomaron en cuenta factores como las políticas y prácticas Open Source en campos como el gobierno, la comunidad de usuarios entre otros. Es por ello que con toda razón, España es un país que marca referencias en cuanto a la introducción de GNU/Linux y software de Código Abierto en la Administración.

Como complemento a este Open Source Activity Map, Red Hat incluye otro denominado Open Source Environment Map que muestra el entorno que rodea a cada país que pudiese en dado momento, mejorar el crecimiento y el desarrollo de tecnologías que utilicen Open Source. Vale la pena revisar este informe de Red Hat pues es muy completo y fácil de entender.