---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "estadísticas"

Los internautas en España prefieren las redes sociales

A pesar de que en la actualidad Facebook es el monstruo imparable de las redes sociales o llamadas webs 2.0, Tuenti le lleva la delantera (de momento) en España, con unos 5.6 millones de usuarios contados en Diciembre del 2008.

Hoy en día España se sitúa por detrás de Inglaterra en el ranking de mayor cantidad de usuarios por país en redes sociales, por lo menos en Europa. Comscore ha realizado un estudio y análisis que afirma que por lo menos un 73.7% de los españoles visitó por lo menos una sola vez una red social por el mes de Diciembre de 2008, lo que viene a dar como resultado un incremento del 10% en la incidencia de españoles que visitan o integran redes sociales.

redes sociales en europa, america y el mundo

Se afirma en este estudio que de los 18 millones de internautas españoles que navegaron por la red el mes pasado, una media de 13 millones visitaron redes sociales o Webs 2.0, al menos es lo que afirma la consultora en España que realizó el estudio social.

El Reino Unido supera a España con una cuota de usuarios del 80% que visitan o pertenecen a redes sociales en Internet, después en otros puestos pero no por ello menos importantes se disputan Portugal, Dinamarca e Italia los escalones de internautas que visitan redes sociales habitualmente.

Tuenti es la red social preferida del internauta español, aunque Facebook ha tenido un claro crecimiento no solamente en España sino a nivel mundial lo cual puede producir cambios en la balanza de preferencias en Internet.

Este estudio social y estadístico se llevó a cabo por Comscore y se realizó tomando en cuenta usuarios de Internet mayores de 15 años y no se consideraron los ingresos desde cuentas de acceso público, cibercafés, entre otros.

Fuentes: el país, Comscore.

Las citas por Internet pueden ayudar a encontrar la pareja perfecta

mujer chateando con laptop en internet para conocer genteUn reciente estudio ha mostrado lo eficaz que puede ser Internet y las redes sociales interactivas para conocer gente y en muchos casos para conocer parejas, novias, esposas y demás, gracias a la facilidad que nos brinda la Web 2.0 y sus métodos digitales de socializar.

El 62% de las personas que participaron en este estudio respondieron que es mucho más fácil conocer a alguien por Internet que hacerlo en una taberna, discoteca, cafeteria o cualquier otro sitio real.

De entre un grupo de 1504 personas que se sometieron a un cuestionario intensivo, más de la mitad respondieron que habían conocido y acudido a una cita por Internet por lo menos una vez en la vida.

Los dos Websites que gozan de más popularidad entre las personas que utilizan estos servicios son Match.com y Dating Direct. Y en un estudio estadístico aproximado se estima que 22 millones de personas visitaron sitios para conocer gente en Internet y online dating durante el 2007.

Las cifras no pueden tomarse a la ligera y aunque sabemos que hay muchos casos de éxito y de parejas felices, casadas, o grandes amistades, también hay que considerar el otro lado de estos servicios y el infortunio que sufren algunos que se enfrentan a situaciones que no son las más favorables. No siempre sucede, en realidad hay más triunfos que fracasos, pero hay que tener mucho cuidado en todo momento y, hacer las cosas pero con mucha precausión.

Fuente: Mail Online.

Skype crece a un ritmo increíble llegando a los 380.000 usuarios nuevos al día

Skype el servicio de telefonía VoIP propiedad eBay tiene un crecimiento increíble, según la misma empresa, Skype crece diariamente a un ritmo de 380.000 usuarios nuevos, una cifra enorme que es respaldada por el aumento de sus ingresos cercano a un 44%, hecho que confirma el aumento de popularidad de servicio de telefonía en Internet.

El aumento de los costos del uso de la telefonía es preocupante tanto para usuarios particulares como para empresas, es por esto que las empresas principalmente se ven obligadas a abaratar costos y la mejor forma de hacerlo es utilizar servicios de telefonía VoIP que ofrecen un numero telefónico real con la capacidad de llamar a cualquier parte del mundo por precios realmente económicos, estos precios y la posibilidad de comunicarse gratuitamente entre los usuarios del Software Skype han logrado que la empresa tenga un crecimiento increíble.

Actualmente Skype cuenta con más de 400 millones de usuarios, lo interesante de eso es que según los datos entregados por esta empresa informan que cada día 380.000 usuarios se registran en el servicio, una cifra que asombra, pero que no es precisamente fuente de ingresos para esta empresa, ya que la gran mayoría de quienes se registran no son usuarios activos, siendo un numero más pequeño los usuarios y empresas que adquieren y usan los servicios.

Otros datos relevantes entregados por TeleGeography Research señalan que Skype es el responsable del 8% de las llamadas internacionales, además la compañía de investigación ha señalado que las empresas que utilizan Skype tienen un descenso en los gastos de comunicación, todo a través de las herramientas que entrega Skype para el control de el uso de los servicios en las empresas.

Fuente | PCWorld

El 40% de los discos duros que venden en Ebay llevan información personal

- - Estados Unidos

Kessler International ha sido la encargada de realizar un estudio social por 6 meses para determinar con estadísticas el porcentaje de discos duros que son vendidos por Ebay y que contienen datos personales o información confidencial.

Vaya sorpresa, el 40% del total de los discos duros que se vendieron en Ebay por un periodo de 6 meses llevaban en su interior guardado datos privados y confidenciales, desde información financiera, historial de páginas visitadas y frecuentadas, descargas que se realizaron, entre muchas otras cosas más.

disco duro interno de ordenador, pc.

El experimento duró aproximadamente 6 meses y se compraron un promedio de 100 discos duros (en su mayoría en Estados Unidos y algunos otros en Canadá) de entre 40 y 300 GB, de los cuales resultó el promedio obtenido del 40% de discos duros con información personal y privada de sus antiguos dueños y poseedores.

Si vemos el promedio de discos resulta alarmante darse cuenta del descuido de los Norteamericanos con la información que almacenan y dejan guardada sin siquiera cerciorarse una vez que van a vender o deshacerse del dispositivo de almacenamiento. 40 discos duros con información personal en promedio, de entre una colección de 100 discos duros comprados por Ebay.

Las informaciones que destacaron dentro de los discos duros, fue la siguiente:

Información financiera (36%).
-Emails (21%).
Fotos (13%).
-Documentos Corporativos (11%).
Historiales de Navegación (11%).
-Información de servidores DNS (4%).
-Entre algunos otros resultados más.

Una de las curiosidades obtenidas gracias a esta investigación experimental fue el descubrir “la receta secreta para las patatas fritas“, de la cual no se dio información adicional, ni de la empresa dueña de la receta ni del usuario que vendió la unidad con información personal.

Fuente: 20 Minutos.
Empresa que realizó la investigación: Kessler International.