Tag Archives: Política en México
Según un estudio realizado recientemente, México ocupa el segundo lugar en todo el mundo como país con mayor impunidad. Si somos estrictos, esto representa una estadística abrumante y el hecho de que hayamos llegado al segundo lugar de país con más impunidad del mundo, es alarmante.
AFP ha sido una de las agencias que ha publicado la información que afirma la evaluación del estudio en donde México es el 2do país con mayor impunidad a nivel mundial.
El Fondo Monetario Internacional ha estimado que México seguirá aumentando su deuda ya que los gastos públicos del Estado no disminuyen lo suficiente y cortan presupuesto para áreas como cultura y deporte, pero los beneficios de altos funcionarios siguen incrementando.
El FMI afirma que México tendrá que seguir endeudándose si quiere mantener el estatus de lujos en los que vive la actual (y de siempre) camada política mexicana, ya que la recaudación de impuestos y el PIB es inferior a lo estimado y derivado de malas decisiones gubernamentales y malos manejos de capital, las cosas se van a poner peor, además el petroleo sigue con un precio bajo.
La política en México es un chiste, al menos así lo ve la mayoría de la población, y su actual presidente (Enrique Peña Nieto) vendría a ser el máximo representante de la política mexicana, o sea, el gran chiste mayor; la broma más precisa del país.
Enrique Peña Nieto ha dado más de que hablar, ya que en una pasada rueda de prensa Peña Nieto aseguró que implementará medidas de seguridad gubernamental para tener cuentas claras, transparencia y nula corrupción en su gobierno, pero los asistentes no aplaudieron y no sintieron que el discurso fuera legitimo o sincero.
Alfonso Navarrete Prida (Secretario del Trabajo y previsión Social) ha sido el encargado de esparcir la noticia, ya que fue el encargado de dar a conocer que el salario mínimo de México subirá solamente 3.9% este nuevo año 2014, el equivalente a 2.52 pesos (0.19 centavos de dólar aproximadamente).
El día primero de Enero de 2014 será validado el aumento al salario mínimo en México, que esta vez será solamente del 3.9 por ciento de su total, o sea que en realidad tendrá una subida lamentable de 2.52 centavos, dicha cantidad no se compara con la inflación general y la subida y creación de nuevos impuestos.
Tal parece que Francisco Kiko Vega no debe declararse triunfador todavía, lo mismo ocurre con Jaime Díaz Ochoa, quienes según el PREP de Baja California fueron los vencedores de la contienda electoral para gobernador de Baja California y presidente de Mexicali (capital).
Se detectó un fallo en el algoritmo del PREP lo que produjo que cada actualización emitida durante el conteo, se le diera un voto a la coalición de partidos con el PAN, mientras que a su vez, se le descontaba un voto a la coalición de partidos aliados con el PRI.
A pesar de que Televisa debe poco más de 3 mil millones de pesos en impuestos, parece ser que ha llegado a un convenio para pagar menos de lo necesario.
El Servicio de Administración Tributaria ha perdonado una considerable deuda de la empresa mexicana, después de que pagara el 10% de lo correspondiente.
Durante un mitin realizado este fin de semana, Andrés Manuel López Obrador dijo que abandonará el PRD y los partidos afiliados al movimiento progresista, debido a diferentes convicciones.
El propósito del ex-candidato a la Presidencia de México es fundar un partido político diferente, inspirado en los ideales de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional).
La aparición oficial del presidente Felipe Calderón junto al electo Enrique Peña Nieto, proyecta una imagen de incertidumbre a los ciudadanos.
Nunca antes un gobierno había realizado un acto oficial de este tipo. Envían mensaje sobre acuerdos para transición política este 1 de diciembre.
Marcelo Ebrard, actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ha anunciado su interés por ser contendiente a la Presidencia de México en las próximas elecciones.
El político del PRD está interesado en ser candidato para Presidente en el proceso electoral que vaya a llevarse a cabo en el 2018.
No sólo en México ha causado de qué hablar el resultado de las elecciones del 1ro de julio; incluso miembros de la prensa internacional han expresado sus pensamientos ante la victoria de Enrique Peña Nieto.
El diario The New Yorker ha comentado acerca del regreso del PRI al poder y sobre cómo podría influir a México.