Tag Archives: Política en Estados Unidos
El Expresidente de los Estados Unidos George W. Bush, pidió abiertamente al Congreso de dicho país, que apruebe una reforma migratoria que permita a los indocumentados poder tener una estadía legal en la nación. Ya que los inmigrantes contribuyen de forma integral al crecimiento de Estados Unidos.
George W. Bush no olvida que el logró reelegirse presidente de los Estados Unidos por el amplio apoyo que la comunidad hispana le brindó, y quizás este haya sido uno de los factores que influyeron para que dijera que está a favor y quiere una reforma migratoria para beneficiar a los inmigrantes ilegales que hay en EEUU.
La policía de California apoya que los inmigrantes deben tener licencia de conducir, para mejorar la seguridad en las calles.
Charlie Beck dijo para el periódico de Los Ángeles Times, que es importante que los inmigrantes tengan licencia de conducir, porque así mejorará la seguridad pública.
Alejandrina Cabrera fue obligada a dejar su candidatura a concejal de San Luis en Arizona, debido a su dominio incompleto del idioma Inglés. La candidata fue demandada el año pasado debido a su falta de dominio de este idioma.
Alejandrina Cabrera fue candidata al consistorio de San Luis, en Arizona, y tuvo que retirarse de las elecciones por falta de fluidez en el idioma Inglés.
Estados Unidos otorgará residencia permanente a inversionistas que generen empresas y empleos en este país. El gobierno estadounidense facilitará los trámites de residencia permanente, la popular “green card” a todos lo inversionistas y empresarios que generen empleos y creen empresas en este país.
Estados Unidos se encuentra en una situación difícil en el sector económico, apenas el Congreso de Estados Unidos decidió elevar el techo de la deuda, y con esto no caer en la bancarrota debido a la gran deuda que tiene. Es por esto que el país invita a empresarios a invertir en el país.
Una medida esperada por muchos residentes ilegales de California (Dream Act o acta de los sueños), y una medida desesperada por parte del gobierno estadounidense para intentar no perder las elecciones presidenciales que se celebrarán próximamente.
Básicamente la ley promulga que estudiantes indocumentados puedan obtener becas y ayuda económica para estudiar en una Universidad, siempre y cuando estos prestamos provengan de instituciones privadas.