En una medición sobre el tiempo de uso de Internet en Europa, fueron los usuarios españoles quienes menos tiempo dedican a la Red. Pero los Rusos son los que más tiempo pasan conectados a Internet, según un estudio realizado.
El estudio de audiencias realizado por la empresa Comscore, hizo público este martes los resultados en acceso a Internet en Europa durante el mes de junio. Continue Reading
Después de pasar por varios rediseños (que seguramente seguirán), Facebook ha aumentado la cantidad de búsquedas realizadas en un 10% desde su web, esto es un incremento muy positivo y supone una estimación bastante interesante para la red social más popular del momento (esto según información de ComScore).
Bing ha tenido un crecimiento interesante con respecto de su lucha para posicionarse como un buscador predeterminado por los usuarios, pero la batalla apenas ha empezado. Bing tuvo 436 millones de búsquedas en Estados Unidos, en lo que fue el mes de febrero, pero Google se lo lleva y por mucho con un total de 13.5 mil millones de búsquedas.
Cabe destacar que a pesar de tener esa cantidad impresionante de búsquedas, en Febrero Google ha caído un 4% con respecto de otros meses. Esta información ha sido compartida por ComScore y Bing.
ComScore destaca propiciamente a los sitios con mejores búsquedas en un ranking muy acertado y, Facebook se posiciona en el lugar 15 de la lista, y no creemos que pase mucho tiempo para que crezca un poco más.
En este año, las ventas de navidad (compras por Internet) han incrementado en gran cantidad comparándolas con el 2008, gracias a que en este periodo del 2009, ha sido más constante el flujo de capital a raíz de la crisis iniciada en el año pasado.
Según fuentes cercanas a ComScore, han reafirmado que en lo que a ventas por Internet se refiere, han aumentado en mayor cantidad rebasando los $19.9 billones de dólares.
Esto es gracias a las ventas producidas por diversas fechas las cuales son mejores para que el cliente pueda adquirir el producto que ellos pidan, tales como en Thanksgiving Day (Día de acción de gracias), Black Friday, CyberMonday, entre otras, además se agrega el periodo de los días del 1ro de noviembre al 11 de diciembre.
Cada una de estas memorables fechas han hecho diversos aumentos en las cifras oficiales, en donde en el día de Thanksgiving Day (Día de acción de gracias), fue un total del 10% a comparación del año pasado. En Black Friday, sumó un porcentaje de 11%, en CyberMonday subió un 5%, mientras que el periodo que comprende el 1ro de noviembre al 11 de diciembre tuvo un incremento del 3%.
En términos de porcentaje han incrementado un 33% sobre las ventas registradas en el 2008, dándole así a muchas de las compañías grandes ganancias en cuanto al mercado online se refiere.
El mercado de las búsquedas mundiales aumentó increíblemente a 100 mil millones de búsquedas en el pasado mes de Julio. El mercado de búsquedas mundiales ha incrementando en un total de 100 mil millones de búsquedas únicamente en el mes de julio.
Esta cifra es increíble, pues se logró en sólo un mes. El sitio comScore hizo un estudio sobre el mercado de las búsquedas mundiales y reportó un incremento de 41% en búsquedas en comparación con el año 2008, gracias a la confiabilidad de este medidor del mundo digital podemos conocer los resultados.
De la cifra total de búsquedas mundiales, Google se ha llevado el primer puesto con el 58% de búsquedas en el mes de Julio, Yahoo creció en sólo un 2%, pero Microsoft aumentó en un 41% al igual que eBay. Este incremento ha sido muy notorio y únicamente se logró en un mes, esperemos nuevos resultados para conocer si ha aumentado el mercado de las búsquedas en los próximos meses.
Los usuarios europeos acapararon las búsquedas con el 31.1%, Asia con 30.8%, Norte América con 22.1% y Latinoamerica con 9.3%. Las búsquedas están muy divididas en usuarios de todo el mundo, pero me sorprende mucho la cantidad de búsquedas que se realizaron únicamente en el mes de Julio.
Cuando MySpace surgió por primera vez, el mundo se empezó a dar cuenta del gran alcance que las redes sociales empezaron a tener en los jóvenes principalmente. A raíz de ello, muchos otros sitios de redes sociales empezaron a proliferar en la red, dando origen al hoy mundialmente famoso Facebook.
Y si bien MySpace mantuvo el lugar número uno en redes sociales de los Estados Unidos, según las estadísticas de comScore, Facebook ya ha superado en número total de usuarios a MySpace.
Según TechCrunch, fue en el mes de mayo de este año cuando Facebook sobrepasó los visitantes de MySpace con 70, 278 millones de usuarios únicos, en comparación con los 70,255 millones de usuarios que MySpace registró en esos 31 días.
Y es que en lo que va del año, MySpace comenzó a estancarse gradualmente al punto en el que se tuvo que cambiar de CEO. Para este entonces, la red social ya había perdido hasta 700,000 visitantes.
Estos números que presenta comScore indican que es la primera vez que Facebook supera a MySpace en Estados Unidos, aunque a nivel mundial, ya hace varios meses que lo ha conseguido. Y si esta tendencia sigue así, es probable que en muy poco tiempo MySpace vaya perdiendo interés entre los usuarios haciendo que Facebook crezca sin parar.