---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Catastrofes"

Jóvenes y Estudiantes, después del terremoto de 7.2 en Mexicali

Aunque muchas han sido las emociones que han sentido los estudiantes de Mexicali y Baja California, después de haber sentido y vivido el terremoto de 7.2 grados que azotó Mexicali, una es la que prevalece: “Debemos continuar”.

Si vemos en perspectiva lo ocurrido, debemos declarar que el terremoto fue benevolente, no fue tan devastador ni tan severo como ha sucedido en otras partes del mundo.

jovenes mexicalenses, estudiantes de CETYS

Muchas han sido las iniciativas estudiantiles y juveniles, tanto de la UABC como del CETYS (y otras instituciones no educacionales) para hacer acopio de víveres y artículos de necesidad primaria para las personas que sufrieron los peores daños, que en su mayoría se concentran en el Valle de Mexicali.

La información en su mayoría venía por Twitter, y una vez más se demuestra como Internet con sus redes sociales de comunicación mediática, son más eficaces que la prensa especializada en momentos como los que se vivieron.

Una cosa si se ha demostrado, Mexicali y Baja California, de ninguna manera estamos preparados para afrontar una catástrofe como la sucedida, si bien no hubo una histeria colectiva o arrebatos irracionales, esto se debió a que en Mexicali había pocas personas, gracias a la semana santa y a que la mayoría se encontraba de vacaciones.

He tenido oportunidad de hablar con varios estudiantes universitarios, tanto de la UABC y el CETYS. Estos siguen estando consternados por lo sucedido pero a la vez tratan de afrontar las cosas y piensan que el futuro tiene que ser un poco más prometedor. Además, la mayoría hace alusión a la zona en la que vivimos, que es altamente sísmica y pues cada tanto tiempo uno de estos terremotos tiene que gestarse de manera sistemática.

Esto aún no termina, sigue un largo camino por recorrer y el poder superar una situación como esta tomará tiempo. Por parte de nuestras autoridades, deberían planificar mejor, edificar mejor, manifestar un proyecto más consciente para poder afrontar situaciones de riesgo como esta que ha sucedido, porque si bien no hemos salido tan mal librados en esta ocasión, nada ni nadie nos asegura que la próxima vez las cosas vayan a ser de la misma manera.

Terremoto chileno causó mucha espuma de mar en las playas de California

El terremoto en Chile causó que mucha espuma de mar se acumulara en diversas playas de California. El sismo en Chile provocó que se generara mucha espuma de mar en las playas de California, este sismo tuvo repercusiones en otras partes del mundo también.

El terremoto en Chile de 8.8 grados tuvo varias consecuencias en este país, pero en otras partes del mundo también, además que el sismo en Chile provocó que el eje de rotación de la Tierra cambiara, haciendo que los días duraran menos.

Espuma de mar en las playas de California

Este fenómeno de la naturaleza afectó también en el mar, y debido al tsunami que se creó por el gran movimiento de la tierra, se produjo mucha espuma de mar que llegó hasta las playas de California. La espuma se crea naturalmente en las costas, pero debido a una inusual mezcla de agua junto con las condiciones oceánicas además de las grandes olas creadas por el temblor, provocaron que se hicieran grandes cantidades de espuma de mar.

Esta enorme cantidad de espuma de mar es una pequeña muestra del impacto que ha tenido el terremoto de Chile en el ecosistema, en la zona del pacifico. Como planeta no estamos exentos a que suceda otra tragedia como esta, y aunque halla sucedido lejos de donde vivimos de una u otra manera nos afecta también.

El terremoto en Chile cambio el eje de rotación de la Tierra

Investigador de la NASA asegura que el terremoto en Chile causó que el eje de la Tierra cambiara, afectando en la rotación haciendo que los días duren menos. El eje de rotación de la Tierra cambió debido al sismo en Chile, según afirma un científico de la NASA.

Hace unos días un terremoto de 8.8 grados devastó a Chile, causando que gran parte de este país se destruyera. El terremoto no solo destruyó viviendas y diversas ciudades, sino que también afecto el eje de rotación de la Tierra. Esto sucedió debido al fuerte movimiento de las placas tectónicas que están sobre esa área geográfica.

Casa destruida por el terremoto en Chile

El geofísico del JPL en California (también forma parte de la NASA), por medio de un modelo informático para medir los efectos de este terrible terremoto que afectó a Chile. Sobre esto el explico: “la duración de la jornada debió haberse acortado en 1,26 microsegundos (millonésimas de segundo), el eje sobre el cual la masa de la Tierra se equilibra se debe haber corrido unos 8 centímetros aproximadamente“, eso según lo explicado en businessweek.

Estas modificaciones son muy difíciles de detectar debido a que son cambios muy pequeños, pero gracias a diversos modelos, y no solo el país sufrió modificaciones, sino las islas cercanas también.

Terremoto en Chile, información de acontecimientos

- - Internacional

Un terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter ha azotado Chile. Las noticias del estado de emergencia en el país chileno no han dejado de escucharse y en el mundo se preparan para enviar ayuda y prestar servicios de auxilio si así se requiere.

La presidenta de Chile Michelle Bachelet ha dado un mensaje a sus compatriotas chilenos para llamar a la calma y sobrellevar el peso de la catástrofe, que a pesar de haber sido mucho más intensa que el terremoto de Haití, no ha ocasionado tantos daños (al parecer).

Señora viendo viviendas destruidas con un perro en el terremoto de Chile

Hasta ahora se han reportado un número aproximado de 214 muertos, pero se espera que la cifra aumente conforme se vayan removiendo escombros y limpiando las zonas más dañadas.

Se estima que hay un aproximadamente 2 millones de damnificados que necesitan del apoyo de país y, afirma la mandataria chilena que no quedarán desamparados y se hará todo lo necesario para sobrellevar este devastador terremoto en Chile que se suscito este sábado 27 de Febrero de 2010, a las 3:34 de la madrugada (7:34 de la mañana en España).

Chicas llorando por el terremoto en chile de 2010

Aún no es posible saber la magnitud del impacto de este fenómeno natural, pero tenemos por lo menos 2 millones de personas quedaron damnificadas, por lo menos un millón medio de viviendas dañadas, además de graves daños en instalaciones aeroportuarias, escuelas y ferroviarias“, dijo la presidente Michelle Bachelet.

Los países que ya prestan ayuda y que han atendido al llamado de la solidaridad han sido: México, España, Estados Unidos, Argentina, Gran Bretaña, entre algunos otros que se siguen sumando.

Algunas fotografías del terremoto en Chile de 8.8 grados de Richter, pueden verse en Boston.com, también un software para ver terremotos y temblores en el mundo (actividad sísmica), gratis, es QuakeShakes, hecho con Adobe Air, para todos los que quieran utilizarlo… Pronto agregaremos más información y enlaces de ayuda o asistencia.