---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Planetas"

Evidencia: hay agua en el satelite de Saturno “Encélado”

Encelado una de las lunas de SaturnoLa sonda espacial Cassini logró encontrar evidencia de que en el satélite del planeta Saturno llamado Encélado, contiene agua. Si esto se confirma este seria un lugar con muchas posibilidades para encontrar vida en nuestro sistema solar.

El proyecto Cassini consiste en la unión de las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa e Italia, el cual busca diversos elementos en otros planetas, en este caso detectaron sales de sodio alrededor de este satélite que parecen provenir del polo sur.

Según el reporte que ha circulado del hallazgo, estos investigadores comentaron que del agua líquida que está en contacto constante con las rocas se puede extraer sodio. Esta investigación será publicada en la revista Nature y en el afirmar que podría existir agua líquida en las cavernas que se encuentran bajo la superficie de Encélado.

John Spencer, uno de los investigadores encargados de esta investigación, comentó que si estos resultados se confirman, puede ser un descubrimiento importante en cuanto a la vida extraterrestre, ya que el investigador comentó que se necesitan tres elementos para que exista vida: agua líquida, energía y los componentes químicos básicos.

Este es un hallazgo muy importante en cuanto a la existencia de otra tipo de vida y la posibilidad que de haya agua líquida en ese planeta.

Marte podría tener agua líquida a 50 grados bajo cero

Las investigaciones realizadas en el planeta rojo muestran que alguna vez existió agua, pero recientemente se descubrió que el agua no se congeló aún cuando la temperatura descendía varios grados bajo cero, debido a que en ella estaba disuelta una solución salina de minerales que la mantenían en estado líquido, en base a este descubrimiento se piensa que aún podría haber agua líquida.

Agua en Marte

Alberto G. Fairén quien desde hace un tiempo trabaja para la NASA se planteó la incógnita de cómo el planeta rojo podía tener agua si se encuentra a temperaturas de -86° y -46° bajo cero por su lejanía del Sol, así que retomó un estudio de aguas salinas originarias del Río Tinto las cuales le dan ese aspecto rojizo similar al de Marte (como explica El Mundo).

En conclusión obtuvo que el contenido de sal en las aguas necesario para evitar que se congelen sería tan viscoso que evitaría la formación de ríos y cuauces, por lo que Ricardo Amils del Centro Biomolecular de la Universidad Autónoma de Madrid tuvo que producir una solución salina con los componentes detectados por las sondas y así lograron hacer posible que el agua no se congelara a la temperatura de 50 grados bajo cero, explicando que la presión atomosférica de Marte hace posible que exista agua líquida en el planeta y añade que si en el Río Tinto existen microorganismos vivos también en aguas marcianas podrían haberlos.

Descubren nuevo planeta de dimensiones terrestres

Astrónomos en Estados Unidos acaban de descubrir un nuevo planeta muy distinto a los gigantes que hasta hace poco se habían identificado. Para dar a conocer este nuevo hallazgo, muchos científicos acudieron a una conferencia en Inglaterra en donde declararon que el planeta era menos del doble que el de la Tierra. La temperatura de este planeta se sitúa entre los 0 y los 40 grados celcius y hay presencia de agua líquida en su superficie.

Nuevo planeta descubierto

El equipo que lo ha descubierto, considera que este planeta es perfecto para llevar a cabo todo tipo de misiones dedicadas a la investigación de vida extraterrestre debido a sus condiciones de temperatura y de relativa proximidad al sistema solar. Según El Universo, el nuevo exoplaneta -planetas exteriores a nuestro sistema solar- es el más caluroso y pequeño que se haya descubierto hasta ahora. Gira entorno a una estrella enana roja (la Gl581) y su superficie es más bien rocosa provista de mucho océano como en la Tierra.

El descubrimiento se realizó gracias al espectógrafo de nueva generación HARPS instalado en pleno desierto Atacama de Chile. Se espera que conforme avancen las investigaciones, más información sobre este planeta -que hasta el momento no tiene nombre- se vaya divulgando para que los científicos comiencen con nuevas investigaciones que permitan determinar qué tan habitable puede ser este lugar.

Microsoft anuncia software para ver Marte y la Luna desde casa

Microsoft en conjunción con la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de USA) acaban de anunciar sobre un programa que permitirá ver fotografías de excelente resolución de la Luna y de Marte.

Worldwide Telescope

La impresionante colección de imágenes que estarán disponibles a través del Worldwide Telescope, le hará honor al nombre del programa ya que prácticamente tu ordenador funcionará como un telescopio virtual que desplegará miles de imágenes junto con curiosidades y datos científicos sobre el planeta rojo y la Luna.

De acuerdo a Fayer Wayer, el Worldwide Telescope fue lanzado por Microsoft desde el año pasado, pero para ésta nueva etapa el Ames Research Center en las instalaciones de la NASA en California anunció que la aplicación contará con procesamiento y hospedaje de 100 terabytes de datos, lo que equivale a la capacidad que tendrían 20,000 DVD’s.

Hasta ahora, el impresionante programa cuenta con 50 terabytes que se utilizan para las fotografías que toman los telescopios espaciales Hubble y Spitzer. Además, el Observatorio Chandra X-Ray también participa en este proyecto.

Por lo visto, el Wolrldwide Telescope ha sido todo un éxito pues actualmente más de 1,5 millones de usuarios exploran el universo (gratuitamente, hay que señalarlo) a través de este genial software de Microsoft (Worldwide Telescope funciona únicamente en Windows). Sin lugar a dudas esta cifra aumentará una vez que se puedan observar la Luna y Marte con la nueva resolución que el programa promete.