Búsqueda por categoría: Ecología
Apple tiene planes de contribuir al medio ambiente del planeta, mediante la construcción de un nuevo proyecto en Estados Unidos.
De acuerdo con lo que se confirmó en un comunicado, Apple abrirá una granja solar en Estados Unidos, con el fin de depender de energía natural para las operaciones de sus diferentes centros de información.
Una adolescente ha propuesto un invento ecológico para disminuir la contaminación del planeta, la cual ha logrado dar la vuelta al mundo en estos días.
Elif Bilgin es una chica de Turquía que ha sugerido usar sustancias del plátano para poder fabricar plástico alternativo y sin tener que depender del petróleo o de otros componentes nocivos.
Durante una reunión celebrada ayer, Enrique Peña Nieto ha propuesto una nueva reforma para eliminar el subsidio al pago de electricidad y de agua en México.
Según la Estrategia Nacional de Cambio Climático, se quieren emplear mayores recursos para poder mejorar el medio ambiente en el país; esta propuesta ha recibido muchas críticas y comentarios en contra.
A pesar del peligro en el que se encontraba la capa de ozono que protege al planeta Tierra de los rayos del Sol, se ha confirmado que parte del agujero que presentaba se ha reducido.
Gracias a fotos satelitales, puede apreciarse que el hoyo de la capa de ozono se ha reducido considerablemente.
General Motors ha presentado un automóvil eléctrico esta semana en China, se trata del Sail Springo EV.
Buscando crear tendencia con vehículos ecológicos, el nuevo modelo de General Motors espera recibir aceptación ante el público chino, puesto que de momento no se ha confirmado un lanzamiento internacional.
La comunidad científica se muestra preocupada por el crecimiento exponencial de un tipo de mosca que inyecta sus huevos en las abejas y las convierte en zombies.
La mosca Apocaphalus borealis por su nombre científicos, es un insecto nativo de los Estados Unidos.
A pesar de los esfuerzos que se han tratado de hacer para evitar el calentamiento global y retrasar el cambio climático que llegó como consecuencia, parece que podría ser demasiado tarde.
Según Peter Wadhams, la plataforma de hielo que cubre el Ártico se derretirá por completo en cuatro años, lo que generará un desastre climatológico global.
Estudio encuentra que proteína PS1 en espinacas hace más eficientes la generación de energía en paneles solares.
El curioso resultado de esta investigación está a cargo de la Universidad Vanderbilt de Nashville, en el estado de Tennesse.
Un estudio realizado en EEUU demostró que los alimentos crecidos bajo controles orgánicos no tienen mayor valor nutritivo que uno crecido en contacto con químicos sintéticos.
El artículo publicado en la revista Annals of Internal Medicine, argumenta que aunque carecen de una exposición a los químicos, los alimentos no suman valores nutritivos en su esencia.
Científicos han anunciado que el hielo marino del polo Ártico alcanzará un récord mínimo durante el transcurso de la semana. El derretimiento de la capa de hielo tiene a la comunidad científica preocupada, pues se suma a las consecuencias del calentamiento global.
Según los datos del Centro Estadounidense de Hielo y Nieve (NSIDC en sus sigas en inglés) a finales de agosto se sobrepasó el récord anterior, aún cuando nos encontramos en una estación de retracción del hielo marino.