Energía solar se convertirá en el nuevo oro negro del mundo (2030)
Se estima que para el año 2030, el petróleo dejará de ser el principal motor productor de energía como lo es hoy en día, gracias a los grandes avances que han surgido con el pasar de los años, se estima que existirán nuevos avances en la tecnología solar, convirtiéndose así, en la principal fuente de energía de manera renovable.
No es porque este combustible se vaya a terminar o porque nuevos gasoductos no se construían, pero se piensa que para el 2030, el sol comienza a configurar en la era del petróleo como la economía y la tecnología detrás de la energía solar, convirtiendo y sustituyendo a la vez la utilización del oro negro.
De manera discreta, la energía solar se ha duplicado cada dos años durante los últimos 20 años, lo que indica que las mejoras de costes y la tecnología se han mejorado cada doblando y redoblando ocho veces más, y la energía solar será más barato y mejor que cualquier otra fuente de energía.
Pero esto, no significa que los paneles solares tendrán que estar en todas partes. expertos del Silicon Valley comentan que las granjas solares que están localizadas en una parte mínima de los desiertos no utilizados del planeta, serán capaces de satisfacer las necesidades de energía del mundo.
Gracias a esta nueva energía renovable, es que lugares como Arabia Saudita y otros reinos de medio oriente podrán convertir sus campos de petróleo en granjas solares del desierto, al igual que otros lugares.
Anteriormente el magnate sudafricano, Elon Musk presento su nuevo negocio el cual tiene por nombre Tesla Energy. Esta nueva empresa tiene como fin, cumplir uno de los sueños que se le ocurrieron al famoso Nikola Tesla hace aproximadamente 130 años, la cual era crear un conjunto de baterías para crear un ecosistema de energía limpia y ayuden a destetar (alejar) al mundo de los combustibles fósiles.
Las baterías son de 1,300 milímetros de alto y 860 milímetros de ancho lo que les permite que puedan colocarse fácilmente en las paredes y cuentan con colores diferentes. Con 2.000 millones de baterías, la infraestructura energética de todo el mundo dejaría de emitir CO2, calcula el magnate.
Es por eso, que el fundador de Tesla, Elon Musk anuncio sus planes para facilitar baterías de bajo costo para hogares, negocios y servicios públicos. Se sabe que las pilas, no serán baratas ya que tiene un coste estimado de $3,500 dólares, y tendrán la capacidad de almacenamiento de 10 kilovatios por hora. Se estima, que se necesitarían cuatro de estas baterías para proporcionar energía a una casa promedio.