El queso fue inventado en Europa hace miles de años
Se ha hecho un descubrimiento culinario hace unos días: el queso es una de las comidas más antiguas del mundo.
Vestigios arqueológicos de hace 6000 años antes de Cristo demuestran que el queso era consumido en Europa desde la Prehistoria y que contaba con un complejo proceso de fabricación.
Anteriormente, se suponía que el queso era fabricado desde hace 7000 años en regiones asiáticas, pero no se sabe a la fecha si los restos encontrados eran de producción de queso intencional o se trataba de leche cuajada por accidente.
Sin embargo, con el descubrimiento de vasijas perforadas en Kuyavia (Polonia), se ha descubierto que desde ese tiempo, las personas fabricaban y comían queso.
Nunca antes se había hecho un descubrimiento arqueológico similar, y mucho menos con tantos años de antigüedad, de acuerdo a lo que comentan los autores de este descubrimiento, publicado por la revista británica ‘Nature‘.
Desde tiempos antiguos, el queso se convirtió en un alimento importante para la humanidad, ya que permitía la conservación de productos lácteos y facilitaba su transportación, sobre todo si se consideraba que por mucho tiempo se vivió al estilo nómada y cambiaban de residencia frecuentemente por distintas causas.
Además, se ha comprobado que gracias a la creación del queso, las personas intolerantes a la lactosa podían aprovechar los nutrientes de la leche sin tener que sufrir de molestias conocidas por este mal.
¿Qué les parece este hallazgo arqueológico? Me pregunto que tipo de queso era el que elaboraban y como…espero que pronto den mayores detalles con respecto al proceso de fabricación de queso.