Una aspirina diaria podría ayudar a prevenir el cáncer
Un estudio de la Universidad de Oxford se encuentra investigando a fondo las propiedades de la aspirina en el tratamiento contra el cáncer.
Aparentemente, tomar aspirinas puede ser preventivo para contraer ciertos tipos de cáncer (principalmente cáncer de intestino), según investigaciones iniciales; sin embargo aún no son comprobadas del todo.
No es la primera vez que se investigan las propiedades de la aspirina, pues anteriormente habíamos hablado acerca de que la aspirina reduce el riesgo de una metástasis, pero una vez más vuelve a dar de que hablar respecto a sus beneficios en contra del cáncer.
Ya son varias las investigaciones que se han realizado sobre las aspirinas en beneficio de variantes del cáncer; por ejemplo, se ha dicho que tomar aspirinas reduce riesgo de tener cáncer de colon e incluso que tomar aspirina reduce el riesgo de contraer cáncer de próstata en un 30%, y parece ser que los estudios recientes confirman la presunta efectividad de este medicamento tan conocido para el tratamiento del cáncer.
Se dice que tomando una tableta de aspirina diario durante cierto lapso de tiempo (anteriormente, se decía que por 10 años, pero nuevos estudios han dicho que únicamente necesita hacerse de 3 a 5 años); se estudiaron a más de 77,000 pacientes para comprobar esta teoría; no obstante, aún faltan hacerse muchos más estudios antes de que los doctores puedan recomendar con toda seguridad usar aspirina para tratar los males relacionados con el cáncer.
¿Por qué hacer más investigaciones, siendo que parece que la aspirina si es efectiva? De acuerdo con este estudio, la aspirina también tiene una gran cantidad de efectos contraproducentes: problemas cardíacos, derrames cerebrales y sangrado estomacal (por mencionar algunos).
Recomendamos que no se auto-mediquen y antes de considerar tomar aspirinas para prevenir o como parte de un tratamiento contra el cáncer, consultar a su médico de confianza.
Leave a Reply