La principal enfermedad mental en las mujeres es la depresión
En la actualidad se considera que una de cada cinco mujeres está en peligro de desarrollar depresión a lo largo de toda su vida. Este padecimiento es una enfermedad con muchos prejuicios sociales que le asignan un peso extra a las afectadas.
En España, un 60% de las mujeres que sufren depresión tienen más de 45 años. Según la encuesta realizada, los especialistas explican que estas cifras son debido a que hay una conexión generalmente asociada con la menopausia y otros cambios hormonales en la mujer.
Se detectó que un 38% de la depresión en la mujer tiene que ver por que se encuentran en la menopausia y un 17% se encuentran en el periodo premenstrual.
El jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, José Giner, en su estudio, explica que existen tres causas principales que tienen una conexión y que explican el hecho de que la mujer sufra depresión.
Primero se encuentra el factor cultural, que influye de forma muy especifica, ya que se espera que las mujeres expresen mucho más sus emociones algo que no ocurre muy frecuente en los hombres. Por esto, gracias a que las mujeres demuestran lo que sienten, la depresión se puede detectar y tratar más rápido.
La segunda causa es la cuestión hormonal. Las mujeres son más sensibles desde la opinión endocrinóloga, y por eso la variación en las hormonas pueden hacer estos cambios psicológicos, como se reportó en 20 minutos.
El último factor y el más importante se debe a que la mujer es la que maneja la casa, el trabajo es más pesado y se ocupa de los problemas de los hijos, lo que haya que hacer en casa, el esposo, etcétera.
Leave a Reply