Ensayan en México la colonización de Marte
Científicos de la UNAM en México y de la NASA en Estados Unidos están trabajndo en equipo con el propósito de crear en el planeta Marte las condiciones adecuadas para crear un ambiente respirable en el que se pueda desarrollar vida.
Este plan constará en tres etapas:
La primera etapa pretenden aumentar la temperatura superficial del planeta liberando gases que atraparán la luz infraroja del sol, calentando el planeta y por ende, derritiendo el hielo para la formación de océanos.
La segunda etapa se exportarán hacia el planeta algunas bacterias que produzcan fotosíntesis y liberen oxígeno, así como en la tercera fase se piensa introducir bosques.
Las investigaciones para realizar tal experimento se está llevando a cabo por el científico del Instituto de las Ciencias en la UNAM, Rafael Navarro González y Christopher Mckay de la NASA quienes están experimentando en el Pico de Orizaba lugar en donde se encuentra el bosque de coníferas más alto del mundo y que supuestamente es el lugar más parecido al planeta rojo.
El resultado de estos experimentos será muy importante en materia del medio ambiente en la montaña, así como para planear programas de reforestación que sean eficientes para el planeta y de manera directa poder crear y expandir la vida hacia otros planetas.