Este fin de semana, se ha hecho un nuevo descubrimiento espacial bastante interesante, que podría ser importante en la investigación sobre la vida en otros planetas.
La nave Kepler encontró un planeta gigante y ha demostrado que el telescopio sigue funcionando a pesar de haber tenido problemas durante el año pasado. Continue Reading
En base a investigaciones espaciales recientes, se ha encontrado un nuevo sistema solar, el cual consta de siete planetas que hasta hace poco no se conocían.
La mayor primicia de este hallazgo astronómico es que existen posibilidades de que haya vida en otros planetas después de todo: no se sabe de que tipo, pero la simple especulación ha generado emoción entre la comunidad científica. Continue Reading
Observadores amateurs del espacio encontraron 42 planetas, pero uno llamó más la atención “PH2 b” que por sus características es muy similar al que se describe en la película Avatar de James Cameron.
Las lunas de éste planeta parecen tener las condiciones necesarias para albergar vida igual que Pandora en la película. Esta información fue confirmada por la NASA con el telescopio W. M. Keck, ubicado en Hawai. Continue Reading
La NASA ha expandido las misiones de los telescopios Spitzer, Kepler y Planck, así los investigadores seguirán sus estudios alrededor del universo.
La NASA hizo una revisión de sus misiones en el espacio, y ha determinado que continuará proporcionándole trabajo a los telescopios Spitzer y Kepler, así como al telescopio europeo Planck. Continue Reading
El telescopio espacial Kepler tiene problemas que hicieron que este retrase su investigación por el espacio. Todo marchaba bien con el telescopio espacial Kepler, hasta que los investigadores notaron ciertas anomalías mientras estaba navegando en el espacio, esto representa un retraso en la investigación espacial.
Los técnicos, ingenieros y científicos encargados de este proyecto estaban conscientes que el telescopio Kepler presentaba un problema en cuanto a los equipos que se encargan de amplificar las señales electrónicas del observatorio, estas generaron más ruido del que esperaban. Esto provocó que la misión de la búsqueda en el espacio se retrase hasta el año 2011.
Los encargados del proyecto se dieron cuenta de este problema antes que el telescopio Kepler entrará en funcionamiento en el espacio, pero la verdadera magnitud del ruido generado se comprobó hasta que el telescopio entró a operar, para esto ya se había diseñado un programa especial que evitaba este problema, según explicaron en el sitio nature.
El telescopio espacila Kepler está encargado de buscar planetas extrasolares ubicados en una zona habitable y con una masa similar a la Tierra. Para lograrlo, debe de observar el brillo de unas cien mil estrellas utilizando 42 detectores CCD de 95 megapixeles. Esperemos que los encargados de la misión logren corregir el problema para que continúe con su misión.