---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Política en España"

Mayor preocupación de los españoles es el desempleo

- - España

Se hizo una encuesta a la población española para conocer la percepción de la situación actual de España, los resultados apuntan a que es el paro lo que más preocupa a los españoles, con el 81,1% del total de los encuestados.

España en quiebra

Los resultados del barómetro presentado por el Centro de Investigaciones Sicológicas (CIS), arrogan que la situación económica tiene un 38.9% de preocupación en los españoles, siendo la falta de desahogue económico lo que liderea la lista. Continue Reading

Privatización de sanidad pública en España indigna a ciudadanos

- - España

Las calles de Madrid son otra vez escenario de protestas contra el gobierno de España por privatizar la gestión de seis hospitales públicos y 27 centros de salud.

Protestas contra la privatización de la sanidad en España

Profesionistas y ciudadanos madrileños guardaron un minuto de silencio por la sanidad y corearon lemas como “La sanidad no se vende, se defiende” o “Todos los sanitarios tenemos un deseo: que para la privada no haya dinero“.
Continue Reading

Zapatero confia en la economía Española

Buenas noticias ha compartido el presidente de la península ibérica, José Luis Rodríguez Zapatero, al pronunciar que España no se verá envuelta en una crisis económica como la que actualmente enfrenta Grecia. Zapatero está realmente convencido de que esto no le sucederá a la sociedad Española.

Esta declaración de que España no se afectará por la crisis en Grecia, tomó fuerza gracias a las declaraciones del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ya que mencionó que se contempla una rápida acción para sacar del problema que está enfrentando Grecia en su economía, dado que el postergarlo por mucho tiempo se piensa tendrá en un efecto negativo en los mercados de los países que integran la comunidad europea.
Continue Reading

España, siguiente potencia en tener crísis económica

- - Economía, España

La crisis económica ha alcanzado Europa, un miedo grande se ha formado entre las comunidades, cuando unos expertos aclaran que la depresión del Euro no se terminará con Bélgica. Es un efecto domino que apenas va comenzando y, según estudios, varias potencias del continente Europeo están igualmente en peligro inmenso.

La última nación que fue absorbida por la crisis es Bélgica. Ahora, España y Portugal han cometido errores en la banca, haciendo pensar a muchos que la creciente deuda de los países es incapaz de ser pagada por los mismos; llevándolos a pensar que estas dos potencias son las siguientes en caer por el efecto domino de la caída del Euro.

Pero, es algo inocente el creer que España y Portugal son los únicos que caerán, ya que, hay una nación más que ha sido relacionada y analizada hasta el punto de definir que es posible que caiga igualmente; y es nada más que Italia.

Portugal y España son vistas como unas de las 16 naciones más débiles por el momento, propensas a seguir los pasos de Grecia y, últimamente, Irlanda.

El día de antier, el Euro se vio totalmente derrotado por el dólar americano por una batalla de dos meses.

¿Veían esto venir? La crisis económica esta alcanzado todo el mundo.

Fundarán partido verde en España

- - España, Internacional

Juan López de Uralde, ex director de Greenpeace España, prepara la creación de un partido político verde en este país, esto en entrevista para el diario El Mundo.

Juan López de Uralde creará partido político verde en España

“La gravedad de la situación ambiental no se ve reflejada en la discusión política y se quiere lanzar un proyecto que ponga estas cuestiones más arriba en la agenda”, explica Uralde a El Mundo. La iniciativa impulsada por Uralde y el diputado de ICV, Joan Herrera, busca ser una opción incluyente para los sectores y partidos de izquierda nacionalista, entre ellos al emblemático Chunta Aragonesista.

Este partido estará fundado siguiendo el modelo francés del Europe Ecologie, partido creado en el 2008 por Daniel Cohn Bendit, y que obtuvo resultados favorables en sus primeras elecciones. Uralde y Herrera buscan con esto atraer el voto de los sectores ecologistas, los que a decir de ellos no se encuentran representados adecuadamente en el Congreso.

“Seremos la opción para los que están hartos del modelo económico, ambiental, social y político. Queremos ser un movimiento sociopolítico y presentar un proyecto de alternativas”, refirió. Con esto también buscan obtener mayor representación en el Parlamento Europeo, ya que actualmente el Partido Verde Europeo sólo tiene un diputado proveniente de España.

Actualmente, a pesar de las palabras de Uralde de la necesidad de crear una opción verde que represente adecuadamente a los ecologistas, España se encuentra entre los países innovadores en energías alternativas, principalmente la solar. Por lo que la creación de este partido permitirá mayor impulso a este sector, e impulsar iniciativas para atacar el cambio climático.

Zapatero declaró que ningún sitio ni blog en Internet se cerrará

- - España, Internet

Zapatero acaba de hacer una declaración en la que comenta que ninguna página de Internet ni blog será bloqueada o cerrada en España. Debido a la controversia en cuanto a los derechos de autor y libre expresión en Internet en España, el primer ministro Zapatero acaba de anunciar que nada se cerrará en Internet.

La comunidad de usuarios y bloggers de Internet en España han lanzado un Manifiesto de la Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet, en el cual han desarrollado una serie de derechos en cuanto al uso de Internet y publicación de contenido que desarrollan usuarios y bloggers en España.

libre expresion en España

Zapatero se reunió con el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, con el que dio una rueda de prensa para aclarar lo sucedido en cuanto al estatuto de bloquear Internet en España al publicar contenido supuestamente ilegal, en esta rueda de prensa el primer ministro aseguró que nada será bloqueado afirmando que “Si se ha interpretado del anteproyecto de ley de Economía Sostenible, alguna posibilidad de cerrar alguno de los espacios de los sitios que está en la red, ya digo que no bajo ningún concepto“.

A pesar de que ha afirmado que la libertad de expresión siempre prevalecerá, este derecho debe ser congruente con la protección de la propiedad y de la creación intelectuales. Es una situación bastante delicada la que se está viviendo en España en cuanto a este tema (y en el mundo en general también), pero de alguna u otra manera solucionarán lo sucedido, pues cada día los usuarios de Internet crecen en este país.

Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet

Un esfuerzo comunitario escrito por bloggers, periodistas e internautas para gozar de una libre difusión de contenidos en Internet y, sobre todo, para conservar intacta nuestra libertad y armonía, en una sociedad que pretende crecer, evolucionar y no retroceder, que busca feliz un equilibrio, en tiempos en los que el bien y el mal se debate constantemente como una pesadilla, donde los sistemas arcaicos y obsoletos quieren prevalecer antes que la razón y la lógica…

cultura sostenible, no me toques el p2p

Defensa de los Derechos Fundamentales en Internet:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

NOTA: Este manifiesto fue redactado conjuntamente por periodistas, bloggers e internautas, en una maratoniana sesión durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo por todas las vías que puedas.

Por un Internet libre… Gracias…