---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Periódico Digital"

Medios electrónicos ganan terreno sobre medios impresos

La evolución sigue su curso y la tecnología va de la mano con el mundo del mañana. Esto no solo se ve en los nuevos dispositivos que cada vez se crean par hacer mas cómoda nuestra vida, también los medios estamos innovando nuestra manera de comunicar. Y es que por primera vez los medio que publican información por Internet han sido escogidos sobre los medios impresos. Según un reporte realizado.

Fue Pew Project los responsables que elaborar el reporte State of the News Media 2011 que analizo la selección de los usuarios entre medios informativos electrónicos e impresos. De igual manera se informó que son otros temas y sectores de la información los que se están seleccionando en Internet.
Continue Reading

Periódicos dependen demasiado de los ingresos por publicidad

Según el reciente libro publicado por Reuters no hay relación entre el uso de Internet y los ingresos de periódicos. Esto se ha aclarado en particular por la dependencia de prensa local en ingresos por publicidad. Este desbalance es la principal razón para el cierre de grupos publicitarios en los últimos años y es más marcado a nivel local en Reino Unido y EUA.

El libro reta a la idea convencional de que el Internet ha desplazado a los medios impresos y argumenta que el uso de Internet y las utilidades en prensa pueden coexistir.

El estudio fue comisionado al Instituto para el Estudio de Periodismo de Reuters con sede en Oxford. Examinaron la prensa de varios países incluyendo EUA, Reino Unido, Alemania y Brasil.

En muchos países donde el uso de Interne es alto, incluyendo los Países Bajos y Alemania, los periódicos continúan llevando un buen ritmo y sus ingresos por publicidad son por lo general el 50% de sus utilidades.

En Reino Unido y EUA , donde la publicidad implica una gran parte de los ingresos, lo que vemos es un tanto triste, pero esto se puede explicar por la recesión cíclica en la publicidad que ha ido a la baja en los últimos años.

Los países como Estados Unidos, Alemania y Finlandia cuentan con la misma proporción de usuarios de Internet”, escriben los editores. “De cualquier manera, la industria de periódicos de Norte América, que genera más del 80% de sus ingresos de la publicidad, actualmente se encuentra en una crisis mucho más seria que sus homólogos en Alemania y Finlandia, donde la publicidad apenas representa el 50% de los ingresos totales“.

El estudio encontró que los periódicos en países que cuentan con una tradición de servicios públicos patrocinados por el gobierno el periodismo se continua desarrollando bien en la era del Internet.

Los subsidios públicos se han propuesto como un modelo de negocio potencial en Reino Unido, pero muchos dueños de periódicos se encuentran renuentes a la idea de aceptar dinero del gobierno por miedo a que esto afecte su independencia editorial.

Titulo del libro: The Changing Business of Journalism and its Implications for Democracy (El Cambiante Negocio del Periodismo y sus Implicaciones en la Democracia). Co editado por el Dr. Levy, director del Reuters Institute for the Study of Journalism (Instituto para el estudio de Periodismo de Reuters).

Se incrementan los ingresos publicitarios en periódicos online en USA

- - Economía, Estados Unidos, Internet

Los periódicos Estadounidenses se enfrentan a la pérdida de anunciantes de un 5.4% durante el segundo semestre de este año. De hecho gracias al intento de Rupert Murdoch por revolucionar la información, The Times Online está perdiendo lectores y anunciantes.

periodico times en internet

Aunque la caída por el momento se contuvo un poco tanto los periódicos online, como la prensa escrita cayeron de 6.820 millones de dólares hasta los 6.440 millones de dólares respecto al pasado año, según informo la Newspaper Association of America (NAA). Sin embrago, al parecer la situación está mejorando pues a pesar de las grandes pérdidas que han tenido que enfrentar, la caída del 5,55 por ciento es tomada como una mejora respecto a los ingresos registrados durante los anteriores trimestres ya que los ingresos publicitarios cayeron hasta un 9,7 por ciento durante el primer trimestre de año y un 23,7 por ciento durante el cuarto trimestre del pasado año 2009.

La Newspaper Association of America informó que durante el segundo trimestre los ingresos de la publicidad impresa cayeron un 7,62 por ciento hasta los 5,6 millones de dólares.

Sin embargo en los periódicos online los ingresos de la publicidad tuvieron un crecimiento de 13,9 por ciento hasta los 743,9 millones de dólares, furante el mismo periodo.

Con respecto a este hecho compensatorio de ingresos publicitarios que representa cerca del 12 por ciento del total de los ingresos de los periódicos online, John Sturm, presidente ejecutivo de la NAA señaló:

El hecho de que el negocio online es un buen augurio para el futuro, en un entorno cada vez más digital.

The New York Times cobrará por leer sus noticias por Internet

- - Estados Unidos, Internet, WTF

Tras algunos rumores que se habían especulado desde hace tiempo, por fin hoy se descubre el verdadero misterio, ya que el conocido sitio de noticias The New York Times confirmó que cobrará a sus lectores frecuentes por acceder a leer algún artículo de su sitio web (ahora sí, ya nada de posibilidades).

new york times.com

Esta nueva noticia ha causado revuelo en las principales fuentes de comunicación en la web, ya que muchos de los usuarios han mostrado inconformidad al constatar que Internet es una herramienta de información usual y que las noticias más recientes deben ser gratuitas, pero en este caso, no será así.

La nueva cuota será establecida a partir del 2011, todo esto a quienes visiten el sitio NYTimes.com el sistema le otorgará un límite de artículos gratuitos, pero al pasar este nivel, tendrán que cubrir la cuota establecida. Este servicio también favorece a los suscriptores del diario, que con su misma suscripción podrán tener acceso ha ambos servicios de este medio de comunicación.

Este nuevo plan estratégico, es utilizado a raíz de la crisis, ya que muchos de los clientes al no tener la capacidad de comprar el periódico impreso, optan por seguir en sintonía vía Internet, por lo que la compañía tiene perdidas, es por eso que al implementar esta nueva técnica generarán ganancias y podrían estar al mismo margen que se situaba en un pasado cada vez más lejano.

Murdoch y Microsoft en negociaciones para retirar News Corp. de Google

- - Empresas, Internacional, Internet

Microsoft está dispuesto a pagar a News corp. de Rupert Murdoch para eliminar su contenido de las noticias de Google. Microsoft también se ha dirigido a otros grandes editoriales en línea con ofertas similares. Murdoch y Microsoft en negociaciones sobre una posible alianza para retirar News Corp de las búsquedas en Google.

Rupert Murdoch en negociaciones

Ya anteriormente se dio a conocer la noticia de que Rupert Murdoch quería bloquear las búsquedas de Google para el Wall Street Journal. Algo que no estaba claro como se haría o si en efecto se llevaría acabo, sin embargo Microsoft está dispuesto a pagar para que esto suceda.

Pues según se comenta, Microsoft está encantado de pagar a los periódicos de Murdoch para que retiren sus noticias de Google y que se alojen en el buscador de Microsoft (Search y Bing).

Google anteriormente había respondido a esta decisión comentando que hiciera lo que el quisiera, a Murdoch. Y según comentan en la red, este interés por parte de Microsoft se interpretará como un asalto directo a Google, ya que pone presión en el motor de búsquedas para empezar a apagar por los contenidos.

La posible alianza entre Murdoch y Microsoft, que parece afectaría a Google, también tendría como consecuencia una distorsión del mercado de noticias. Pues ahora se tendría que pagar por la información, poniendo un enorme valor a los contenidos en los motores de búsqueda.

Soitu.es se despide de sus lectores

- - Empresas, España, Internet

El periódico digital soitu.es se despide de sus lectores tras 22 meses de publicaciones y sentido informativo. El sitio online de información de todo tipo soitu.es dejará de publicar, ya que su sitio cierra después de un arduo trabajo que duró 22 meses.

Soitu.es es un periódico digital español que cobró mucha popularidad, convirtiéndose en un sitio de referencia y de acceso que muchos usuarios tenían como uno de sus favoritos. Este sitio cuenta con 18 secciones muy interesantes: Portada, Hartos del coche, Vida urbana, Cine, Tendencias, Salud, Fotografía, Vídeos, El Descodificador, El Selector, Medio ambiente, Vida digital, Música, Sexo, I love publi, Gastronomía, Diseño + Arquitectura y El blog de Gervasio.

Soitu.es se despide de sus lectores

Este sitio inició su labor informativa el 27 de Diciembre de 2007 y durante este tiempo han informado con un sentido muy objetivo, critico y amigable para que todos sus lectores se sintieran cómodos leyendo este periódico digital. Ganaron diversos premios que colocaron al sitio como uno de los más destacados.

En la carta de despedida de soitu.es comentan que vivieron momentos felices y después, todo cambió a incertidumbre e inseguridad en el sentido económico, ya que desde hace unos meses el mundo ha vivido una crisis económica muy intensa, la peor que se ha registrado en la historia.

Aunque no mencionan por qué dejarán de publicar, todo parece ser que ya no cuentan con los recursos para sostener su sitio. Lo que sea que haya pasado, es una pena que haya sucedido pero esperamos que este equipo de escritores, editores y todo el staff continué con los proyectos que tienen en puerta. Un saludo a este sitio que hizo un buen trabajo durante el tiempo que estuvo activo.

Fast Flip, nueva herramienta de Google

- - Empresas, Internet

Google implementa una nueva herramienta en su buscador que permite ver rápidamente contenidos de la prensa en línea. Fast Flip, la nueva herramienta de Google que ofrece hojear algunos medios de comunicación digitales en línea.

Fast Flip, nueva herramienta de Google,

La empresa Google, ha incorporado una nueva herramienta, la cual permite dar un vistazo rápidamente por algunos medios como el New York Times o la BBC. Esta herramienta brinda al usuario la facilidad de ver rápidamente las noticias en línea de algunos diarios, entre los cuales se encuentran casi los cuarenta más importantes de Estados Unidos.

Esta herramienta permite ver artículos de opinión, fotografías y reportajes, pero solamente la primer página, y en caso de que el lector desee continuar leyendo la información, es dirigido a la página principal del medio donde fue publicada. Además la información puede buscarse por distintas formas, ya sea palabras clave, o categorías como recientes o más vistos, por secciones, temas de actualidad o fuentes.

Se puede acceder a esta nueva aplicación desde fastflip.googlelabs.com, donde se encontraran artículos en línea de distintos medios como el New York Times, BBC, Washington Post, revistas como Newsweek, Slate, Elle, Comopolitan y blogs como TechCrunch, entre otros. La aplicación también puede ser utilizada desde móviles que tengan sistema operativo Android y dispositivos iPhone.

Este nuevo servicio, es por ahora es solamente una prueba, que tiene como objetivo ser financiada con publicidad. Por lo que Google y medios de comunicación asociados, ya han acordado compartir los ingresos generados por este nueva herramienta Fast Flip.

Google considera crear un sistema de pagos para leer noticias en línea

- - Economía, Empresas, Internet

Google pronostica que el pago de parte de los usuarios podría proporcionar un suplemento considerable, además de la principal fuente de ingresos que es la publicidad, para los medios. Google presenta proyecto de pagos en línea antes la Asociación de Periódicos de Estados Unidos.

logotipo de Google

Google está realizando un sistema de pagos en línea, por medio del cual los lectores tendrán que pagar a los periódicos y diarios para poder informarse en su red. Este servicio es una extensión del ya existente Google Checkout, y se estima estará disponible para el 2010, proporcionando a los medios una alternativa de cobro por sus contenidos en Internet.

Este proyecto, fue presentado por Google en un documento de 8 páginas, a la Asociación de Periódicos de Estados Unidos, ante El Nieman Journalism Lab, un centro de la prestigiosa Universidad de Harvard. Los investigadores se sorprendieron cuando Google propuso un sistema de colaboración con los medios de comunicación.

Durante la presentación del proyecto, Google pronostica que la principal fuente de ingreso para las empresas en los medios de comunicación, seguirá siendo la publicidad, pero que con el pago de los usuarios por el servicio, se atraerían suplementos considerables. Con lo que sugiere pequeños pagos, que permitirán acceder a contenidos individuales.

Google expresa que apuesta por una ‘red abierta, pero no gratis’, para beneficiar a usuarios y empresas.

Al parecer Google, pretende contrarrestar las críticas que muchos periódicos, que se ven afectados con la implementación de Google News, y que afirman que con este servicio se ha reducido el tráfico de usuarios y anunciantes de sus propias páginas.

Periódicos y revistas de Estados Unidos, buscan la forma de contrarrestar esa caída, así como en los ingresos publicitarios, de manera que periódicos como Los Ángeles Time, mantiene conversaciones con grandes diarios como New York Times, con el fin de crear un consorcio, donde se impondrá el pago por la lectura de sus contenidos Web.

Las compañías de Rupert Murdoch cobrarán por leer sus contenidos de noticias

Tal parecer que la era de las noticias de contenido libre se ha acabado, o al menos eso ha declarado el empresario de telecomunicaciones y dueño de News Corp, Rupert Murdoch, pues planea que todos los sitios Web de su empresa donde son publicadas noticias, puedan ser accesadas bajo un pago previo. Esta medida será establecida hasta el verano del 2010.

News Corporation

Por más extraño que parezca, la compañía News Corp, ha decidido que los usuarios de Internet no tienen por que acceder a la información de una forma totalmente libre, y que hay que pagar por “contenidos de buena calidad y buen periodismo“, como expresó Murdoch y se habló de ello en diversos medios.

Los sitios web que serán de acceso restringido, según Murdoch, son todos aquellos que pertenecen a su empresa. En todo caso, estos serán: Myspace, The Times, The Sun, Fox News y 20th Century Fox, aunque exclusivamente en sus apartados de noticias.

Se sabe que esta medida fue tomada, debido a las pérdidas que tuvo la compañía en el último trimestre fiscal, aproximadamente de 104.9 millones de euros, una asombrosa cantidad perdida.

Además de esto, Murdoch asegura que si su medida presenta resultados, todas las fuentes de información gratuitas de la red, van a remodelarse de la misma forma que ellos.

Google no pondrá publicidad en su agregador de noticias de España

- - Empresas, España, Internet

Anteriormente se comentó que Google podría colocar publicidad en su servicio Google News, pero ahora ésta compañía aclaró todo el asunto. La directora de relaciones institucionales de Google en España, Bárbara Navarro, aclaró que Google News no pondrá publicidad como en el sitio de noticias en Estados Unidos.

Google

Comentó que Google News España no intenta lucrar ni tiene planes de hacerlo, esto lo hizo porque tuvieron criticas severas por parte de la Asociación Europea de Periódicos (ENPA). (Evidentemente los periódicos digitales fueron quienes criticaron las primeras acciones intencionadas de Google por incluir publicidad en su servicio de Google News).

Hace unos días la Asociación ENPA comunicó que Google debía respetar los derechos de autor y no publicar publicidad, ya que según esta asociación los ingresos publicitarios de los periódicos saldrán afectados.

Barbara Navarro dejó en claro que Google tiene una política muy diferente en Europa y no es la misma que en Estados Unidos ya que las realidades en estos dos sitios son muy diferentes y necesitan aplicar medidas distintas, según se ha informado en los medios que han tratado el tema.

A pesar de que la responsable de Google en España está dando estas declaraciones para dejarle en claro a la prensa que Google no quiere lucrar con este servicio, la ENPA continua especulando al respecto, pero Navarro insiste en que Google no es un empresa que haga negocio con todos su productos, ni lo harán hoy ni lo tienen pensado en algún futuro.