---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Origen del Universo"

El CERN mostrará nuevos datos sobre el origen de la materia

- - Investigación

Los investigadores del CERN presentarán datos sobre la materia desde el origen del Universo, los cuales se mostrarán durante la conferencia Materia Quark 2012. Esta conferencia se llevará a cabo en Washintong.

Investigacion sobre el origen de la materia

En la conferencia Materia Quark 2012 mostrarán los resultados de diversas pruebas hechas con iones de plomo con el Gran Colisionador de Hadrones, los cuales se hicieron durante todo el año 2011.
Continue Reading

Carl Sagan dejó un mensaje para las futuras exploraciones a Marte

- - Espacial, Estados Unidos, Retro

El famoso astrónomo Carl Sagan dejó un mensaje para las futuras exploraciones a Marte. Sagan era conocido por su gran interés por el planeta Marte, y muchos de sus estudios y programas especiales fueron dedicados al planeta rojo.

Carl Sagan y Marte

El explorador Curiosity llegó a Marte hace unos días, y con esto trajo una nueva era para la investigación en este planeta, y por esto les comparto el mensaje que dejó Carl Sagan dedicado a las exploraciones de este planeta que se harían en el futuro.
Continue Reading

El Gran Telescopio Milimétrico ayudará a conocer más del Universo

Científicos de México y Estados Unidos comenzarán una investigación con el Gran Telescopio Milimétrico, que tiene como objetivo conocer más de la historia del Universo.

El Gran Telescopio Milimétrico se encuentra ubicado cerca del volcán Sierra Negra entre los estados de Puebla y Veracruz en México, y comenzarán a investigar a fondo el Universo para conocer su historia.
Continue Reading

Descubren asteroide con agua, teoría del origen de la vida

Hace unos meses, se encontraron depósitos de agua y moléculas en la Luna y en el asteroide 24 Themis. No ha pasado tanto tiempo de ésto, pero ya han vuelto a encontrar agua en el asteroide 65 Cybele.

El hallazgo fue realizado por dos equipos de investigación científica y esto ha causado una gran conmoción, ya esta parte del Sistema Solar parece poseer más agua de lo que se había imaginado anteriormente. Y no sólo eso, si no que también se ha dado pie a la teoría de que la vida en la Tierra pudo haber sido impulsada por asteroides conteniendo agua que se estrellaron en contra de nuestro planeta.

Por lo tanto, la probabilidad de que exista más vida en otros planetas es bastante probable en caso de que esta teoría sea cierta. Así que los creyentes de la vida extraterrestre poseen otro fundamento a su favor: si el agua es vida, entonces es probable que haya vida más allá de nuestro planeta.

Sin embargo, tal como el Big Bang y la generación espontánea, esto no es más que una sola teoría y es probable que no vivamos para saber como fue que se formó la vida en nuestro planeta. Sin embargo, considero que siempre es bueno tener alternativas para poder imaginar como fue que llegamos aquí.

Sistema Solar Retrocede 2 Millones De Años

Queda demostrado que el sistema solar es, entre 0,3 y 1,9 millones de años más viejo que lo que se creía, según estudios realizados a meteoritos caídos sobre el desierto del Sahara. Esto podría significar retroceder 2 millones de años, cambiando la historia y las investigaciones científicas.

Según estos estudios el sistema solar se formo hace 4.568,2 millones de años.

metreorito quemandose en el espacio

Las investigadoras investigadoras Meenakshi Wadhwa (cosmoquímica de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe) y Audrey Bouvier (de la Universidad Estatal de Arizona) estudiaron un meteorito cuyas características son de aproximadamente 30 centímetros de diámetro y un peso algo superior a 1,5 kilos, y fue encontrado en Marruecos en el año 2004.

Para calcular la antigüedad de el meteorito, Audrey Bouvier midió la proporción de variantes de átomos de plomo producidas luego del decaimiento radiactivo del uranio cuando se formaron las inclusiones.

Debido a que el decaimiento del uranio sucede a un ritmo conocido, las actuales cantidades de plomo o isótopos permitieron calcular el tiempo en que se formó el polvo espacial.

Durante los estudios realizados al meteorito se encontraron trozos milimétricos de calcio y de sustancias ricas en aluminio, los investigadores denominan a estas bolsas de rocas como inclusiones, estando entre los primeros sólidos que lograron condensarse a partir del gas en una etapa temprana en la formación del Sistema Solar.

En conjunto con otros materiales de la nube pre-solar, las inclusiones lograron agruparse en objetos mayores durante muchos tiempo, para finalmente dar pie a los asteroides y planetas.

El colisionador de hadrones reinicia labores para descubrir el origen del universo

Científicos han reanudado las actividades para poner en marcha el Gran Colisionador de Hadrones. Después de haber detenido el proyecto del Gran Colisionador de Hadrones debido a fallas técnicas, los científicos en el CERN volvieron a realizar actividades para poner en marcha este gran colisionador.

La European Organization for Nuclear Research o CERN, envió pequeños cargas de energía de protones en ambas direcciones dentro de este acelerador de partículas para probar el funcionamiento del Colisionador. Christine Sutton, vocera del CERN comentó que durante este tiempo de prueba tiene pensado incrementar la energía de los haces a niveles sin precedentes para comenzar el registro de las colisiones de protones para fines del mes de Marzo.

Gran colisionador de Hadrones

El colisionador estuvo 10 semanas detenido, en este tiempo los científicos hicieron mejoras y revisaron las capacidades de este mecanismo para ver su habilidad para colisionar protones con una energía tres veces más grande de lo que han logrado.

Durante el tiempo de desarrollo y construcción de este mecanismo han surgido muchos desperfectos y no han podido lograr su total funcionamiento, se cree que el Colisionador de Hadrones está siendo saboteado desde su futuro, pues todavía no logran hacerlo funcionar como se debe. Existen muchas teorías pero solo espero que el experimento salga bien, pues sus consecuencias seria devastadoras.