---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Luna Titan"

La atmósfera de Titan podría generar vida

La sonda espacial Cassini registro actividad química en el satélite Titan del planeta Saturno, en donde hay condiciones para generar vida. Los científicos encargados de esta misión, creen que esta actividad química en la luna Titan fue desarrolladas por forma de vida primitiva que no puede desarrollarse debido a las bajas temperaturas en este satélite.

A comienzos de Junio científicos encontraron evidencia de vida en el satélite Titan de Saturno, estos eran unos microscópicos organismos que viven en la atmósfera de esta luna, el descubrimiento fue realizado por la sonda espacial Cassini. Nuevamente esta sonda realizó este descubrimiento.

Superficie del satelite Titan

En esta atmósfera se encontraron grandes cantidades de metano líquido y etano, que pueden sustituir al agua como solvente. Esto podría generar vida, aunque sea de forma criogénica, ya que las moléculas de hidrógeno y acetileno comienzan a desaparecer cuando llegan a la superficie de Titan.

Cuando se refieren a que puede haber vida en Titan, hablan sobre microrganismos que pueden subsistir gracias a condiciones parecidas a la Tierra, pero no quiere decir que vida humana se pueda acentuar en estas superficies, pero los científicos seguirán trabajando e investigando, cómo puede desarrollarse y subsistir vida en este satélite natural Titan del planeta Saturno.

Científicos encuentran evidencia de vida en la luna “Titan” de Saturno

Científicos han encontrado evidencia que existe cierta forma de vida en “Titan”, la luna más grande de Saturno. La luna de Saturno, “Titan”, podría mostrar señales de vida, según los descubrimientos que hicieron científicos sobre la superficie de esta luna.

Estos científicos descubrieron pruebas que muestran a microscópicos organismos que están viviendo en la atmósfera de Titan. La sonda Cassini de la NASA analizó uno de los químicos más complejos de la superficie de Titan, ya que se conoce que esta luna tiene una atmósfera densa.

"Titan" una de las lunas de Saturno

La superficie de Titan está cubierta con montañas, lagos y ríos, es por esto que los científico la han nombrado como el planeta más parecido a la Tierra en el Sistema Solar. Químicos orgánicos se han detectado en esta luna, pero es el metano lo que se ha encontrado en mayor proporción en vez de agua, es por esto que los científicos creen que la vida en este planeta se de a base de metano.

El descubrimiento de estas formas de vida se han hecho con varios instrumentos espaciales, y se han publicado en dos revistas científicas “Icarus” y “Journal of Geophysical Research”. Las investigaciones que realiza la NASA es para encontrar formas de vida, así como agua en otros planetas, y muchas de estas misiones están mostrando resultados.