---------------------- Anuncios de interes ----------------------

Posts Tagged: "Latinoamérica"

Taxis eléctricos en el DF

- - Automóviles, Ecología, México

El gobierno del Distrito Federal ha dado inicio al uso de los taxis eléctricos. El Distrito Federal ha puesto en uso los primeros tres taxis eléctricos.

El pasado Miércoles el gobierno del Distrito Federal recibió tres unidades que formarán parte del programa “Taxis Cero Emisiones” y son de las marcas Nissan y General Electric, estos coches funcionarán por medio de la electricidad y la primera estación de carga eléctrica también comenzó a dar servicio desde ayer.
Continue Reading

Aumentó mundialmente un 27% la venta de Ordenadores

Las ventas mundiales de pc’s se incrementaron en un 27%, según un estudio de Gartner, esto solamente en el primer trimestre de 2010. Este aumento seguramente se debe a la gran recuperación en Europa, Oriente Medio y África. HP aún lleva la delantera de las ventas de ordenadores a nivel mundial, empero, su desarrollo fue menor al promedio mundial durante los primero tres meses del presente año. Ya que la compañía HP constantemente se enfrenta a la presión por parte de Asia, quienes le están ganando el mandado.

En cambio, Acer sí ha tenido una gran distribución en diversas áreas geográficas, su forma muy particular de negociar le permite dar mejores precios, lo que otros fabricantes han encontrado difícil de igualar. Dell a su vez, aumentó 21.4% en relación al 2009, esto puede deberse a tantas ventas internacionales. Lenovo se comprometió a hacer crecer su mercado lo cual parece haber logrado con éxito en un 59,2%, sin importar que dependa tanto de China quien no tuvo cambios.

ordenadores en venta

ASUS, conocida como la marca de portátiles que menos falla, se infiltra por primera vez al ranking mundial del top 5 de fabricantes con más ventas. La compañía pronto hizo crecer su cuota de mercado al presentar su línea de netbooks en 2008, y aparte se ha consolidado con fuerza en este mercado. En Asia/Pacífico las PCs alcanzaron 26,5 millones de unidades.

Se incrementó 45,4% en China, esto fue provocado por las especiales ofrecidas en las vacaciones del Año Nuevo Chino, donde tanto fabricantes como compradores aprovecharon las ofertas de ese periodo, sobretodo en los portátiles. En Latinoamérica aumentó 35,4%, con 7,2 millones vendidas en el primer trimestre. Se estima que casi la mitad son fabricadas en la región, predominando en México y Brasil, las expectativas son de que en el año 2010 se alcancen ventas de 27 millones de equipos.

Hugo Chávez se volverá Blogger

En un comunicado reciente Hugo Chávez ha anunciado que está a punto de comenzar a escribir en un blog, con el cual comunicará e informará al público sobre actividades y planes, esto además con el afán de recibir criticas de sus enemigos, para de una forma u otra, entablar una batalla en la red por medio de las palabras.

hugo chavez blogger bolivariano

Esto lo ha afirmado después de afirmar hace unos días que Internet necesitaba regulación (Hugo Chávez quiere regular Internet), y ahora viene con una nueva intención revolucionaría, la de combatir a sus enemigos por medio de un blog, porque hay muchos que le quieren dar (según sus propias palabras), pero él también puede darles.

Hugo Chávez comenta sobre la regulación de Internet y su proyecto blogger:

Ahí me comunicaré también con el enemigo que me den, que yo también voy a darles. Batalla es batalla.

Está corriendo una noticia falsa, porque es falsa, de que vamos a limitar Internet, que la vamos a controlar. Es falso. Nosotros tenemos una estrategia central y no es otra que transferir poder al pueblo y el primer poder es el conocimiento”, estas fueron palabras de Hugo Chávez.

En realidad si analizamos en contexto esta nueva iniciativa de Hugo Chávez no suena tan disparatada, podría resultar beneficioso que este personaje de la política de izquierda en Latinoamerica se abra al dialogo. Claro, pensando alegremente que las Ip’s de los comentarios que no estén en favor de Hugo Chávez no sean rastreadas y posteriormente eliminadas…

Hugo Chavez quiere regular y controlar Internet

- - Internacional, WTF

Hugo Chavez, haciendo uso de su peculiar sentido de igualdad social ha declarado que Internet debe regularse, una vez que se ha percatado de la influencia que tienen los medios de noticias en línea y, que no ofrecen la información tan distorsionada como a el le gusta.

hugo chavez vs internet, quiere regular la red

Estos comentarios irracionales de Hugo Chavez han salido a la luz una vez que un diario local de Venezuela, publicó por error una noticia que estaba mal fundada y el presidente (algunos dicen dictador) de Venezuela ha decidido tomar cartas en el asunto y ahora ha manifestado su interés en crear una regulación especial para los medios online e Internet en general.

Internet no puede ser una cosa libre dónde se haga y se diga lo que sea, cada país tiene que poner sus reglas”. Estas fueron las palabras textuales de Hugo Chavez al declarar su intención de controlar Internet.

Otros países con tendencias dictatoriales o extremistas en su control de medios (como China o Cuba), pueden servir de inspiración para que Hugo Chavez lleve a cabo este plan que pone en entredicho la libertad que supuestamente su gobierno persigue.

Los detractores de Hugo Chavez en Venezuela temen que estas medidas se lleguen a ejecutar, porque esto supondría otro duro golpe a la verdadera liberad de expresión que, desde que Hugo Chavez entró al poder, ha disminuido considerablemente en Venezuela.

Conoce historias populares con el “Diccionario de Mitos y Leyendas Latinoamericanas”

- - Historia, Internet, Recursos

Si te interesa la historia, mitos y leyendas de latinoamérica, con el diccionario online de mitos y leyendas podrás conocer diversas historias de diferentes países de diversas regiones de centro y sur América.

Los mitos y leyendas populares forman parte muy arraigada de la cultura en diferentes países de Latinoamérica, muchas veces son relatos muy importantes que nos ayudan a conocer la historia y el “por que” de diversos acontecimientos que resultan hasta cotidianos.

Diccionario online de mitos y leyendas latinoamericanas

Muchos de nosotros crecimos conociendo relatos sobre personajes mitológicos, o que se han convertido en leyendas de la cultura popular. Muchas de estas historias tienen origen en las etnias y grupos indígenas que habitaron y siguen habitando en una parte extensa de Latinoamérica.

En el diccionario online de mitos y leyendas podrás encontrar estos relatos y de una manera muy fácil, ya que están divididos por países y por etnias, con esto podrás conocer las leyendas y mitos más populares de cada país.

Entra en el sitio del diccionario de Mitos y Leyendas Latinoamericanas aquí para que comiences tu búsqueda de los relatos más tradicionales y populares de diversas regiones. Con este sitio podrás conocer un poco más de tu cultura y sobre la cultura de otros países latinoamericanos.

Se finaliza la instalación en México del mayor parque eólico de América Latina

- - Ecología, Economía, México

El proyecto llamada Eurus ha finalizado su instalación. El parque eólico mas grande de Latinoaméerica que se sitúa en México, ha finalizado el proceso de instalación. Proyecto Eurus cuenta con 167 aerogeneradores con una capacidad total de 250 megavatios Parque eólico Eurus abastecerá un cuarto de las plantas mexicanas de Cemex.

Finaliza instalación de parque eólico Eurus

La cementera Cemex y Acciona, la empresa de energía e infraestructura española han informado que la instalación del parque eólico más grande de América Latina ha concluido. Este proyecto, conocido como Eurus, implicó una inversión de 550 millones de dólares y su instalación ha finalizado positivamente. Este parque eólico cuenta con una capacidad de 250 megavatios, los cuales abastecerán las plantas de Cemex.

El proyecto situado en Juchitan, Oaxaca, en el itsmo de Tehuantepec Isthmus, cuenta con una infraestructura de 167 aerogeneradores, los cuales tienen la capacidad de 250 megavatios, según informan las empresas responsables. Y ademas se considera que esta es una de las plantas mas ricas en energía eólica del mundo.

La instalación dio inicio el año pasado y ya por fin las turbinas fueron conectadas en red. Con lo que se espera que el funcionamiento del complejo de inicio en las próximas semanas. Lo que beneficiará con una reducción de 600.000 toneladas de CO2 por año, situándose en uno de los mayores indices de reducción de emisiones por capacidad instalada, dentro del mundo.

Ciudadades más digitalizadas de lationamerica

Ránking de las 25 ciudades mas digitalizadas en Lationamérica. Sao Paulo se sitúa en el primer lugar de ciudades digitales de lationamérica. Estudio sobre digitalización en ciudades de lationamerica revela cuales son las 25 ciudades mas avanzadas en el ámbito digital.

sao paulo, brasil, la ciudad mas digitalizada en América Latina

Un estudio elaborado por Motorola y Convergencia Research se dio a la tarea de evaluar a 150 ciudades de Latinoamérica las cuales se situación en 15 países.

Para llevar a cabo el estudio, tomaron en cuenta infraestructura de servicios, uso de tecnologías con fines económicos y de relación social, así como el compromiso de esta con el fin de reducir la brecha digital de sus municipios.

La ciudad de Sao Paulo en Brasil, se posiciono en primer lugar, seguida por Chihuahua, México que ocupa el segundo lugar.

A continuación la lista completa de las 25 ciudades que fueron consideradas como las mas digitalizadas en Lationamérica:

1 Sao Paulo, Brasil
2/3 Chihuahua, México
2/3 Mérida, México
4 San Luis, Argentina
5 Guadalajara, México
6 Florida, Uruguay
7 Santiago, Chile
8 Bogotá, Colombia
9 Chacao-Caracas, Venezuela
10 Las Condes, Chile
11 Los Olivos, Perú
12 Salvador, Brasil
13 San Joaquín, Chile
14 Medellín, Colombia
15 Buenos Aires, Argentina
16/17 Tuxtla, México
16/17 Viña del Mar, Chile
18 Boca del Río, México
19 Marcos Paz, Argentina
20 Callao, Perú
21 San Nicolás de la Garza, México
22 San Pedro Garza García, México
23 Puerto Montt, Chile
24 La Serena, Chile
25 Valencia, Venezuela

En este estudio también el uso de las nuevas tecnologías de la información por parte de ciudadanos y empresas fue tomado en cuanto.

Internet gratis en Panamá

- - Desarrollo, Empresas, Internet

El Gobierno de Panamá dotara de Internet gratis a todos los panameños. Panamá impulsa nueva tecnología inalámbrica para brindar Internet gratis. La señal abierta estará disponible a partir del próximo Octubre.

Panamá brindara acceso gratis a Internet

El Gobierno panameño ha impulsado un proyecto, donde por medio de tecnología inalámbrica brindará Internet gratis a su población. Este proyecto coloca a Panamá a la vanguardia en tecnología en Latinoamérica.

Eduardo Jaén, secretario de innovación gubernamental expreso que el proyecto de la “red nacional de acceso a Internet” se aprobó en agosto, y se adjudico a la empresa Liberty Technology Corp, pues su propuesta abarca 405 puntos de conexión incluyendo áreas indígenas.

La primera fase del proyecto empezará a funcionar el próximo 10 de octubre, donde se instalarán más de 200 puntos de acceso de los cuales 1.5 millones de ciudadanos se verán beneficiados. Se estima que el proyecto llegue al alcance de 2.3 millones de los 3.3 millones de panameños.

Entre los puntos de conexión, se encuentran escuelas, centros de salud, parques, bibliotecas, centro deportivos, estaciones de bomberos y policías, hospitales, así como sitios turísticos.

Jaén, expresó que este proyecto realmente está dirigido a los estratos de población con menos posibilidades económicas del país, con el objetivo de brindarles el acceso al mundo del ciberespacio y reducir la brecha digital existente, así como también está orientado a los estudiantes, de modo que cuenten con las herramientas necesarias para acceder a portales internacional para sustentar tareas e investigaciones.

Liberty Technology Corp, empresa que será la encargada de montar la red, utiliza la misma plataforma tecnológica inalámbrica que han utilizado en la ciudad de Estados Unidos, Baltimore.

Jean, señala que este proyecto tiene un enfoque esencialmente social, además de ser un proyecto de vanguardia a l brindar gratuitamente el acceso a la mayoría de su población. Y comenta que esta red social no competirá con la iniciativa privada ya que contara con una velocidad limita de 256 kbps, que posiblemente aumenten a 512 kbps.

Golpe de Estado en Honduras

En la madrugada del domingo, entre las 5 y las 6 de la mañana, militares arrestaron al presidente de Honduras Manuel Zelaya y lo llevaron a una base aérea que lo trasladó a Costa Rica. En su lugar se proclamó un nuevo gobierno encabezado por Roberto Micheletti (del mismo partido que Zelaya), el ahora presidente interino de Honduras quien pretende ocupar el cargo hasta el 2010 para cumplir con el mandato de cuatro años que le corresponden a Zelaya.

Golpe de Estado en Honduras

El golpe de estado se dio debido a que el presidente hondureño acababa de destituir al jefe del Estado Mayor -el general Romeo Vásquez- y había planeado lanzar una consulta de opinión para reformar la Constitución que le abriría el camino a una reelección. Las protestas enérgicas en el país no se hicieron esperar y después del secuestro del presidente, la milicia del país sometió en pocas horas a Tegucigalpa, la capital del país.

Roberto Micheletti ya decretó un toque de queda durante los próximos dos días para garantizar el orden público que se desbordó después del golpe de estado. El toque de queda entrará en vigor desde las nueve de la noche, hasta las seis de la mañana. Actualmente la ciudad se encuentra llena de barricadas levantadas por los simpatizantes de Zelaya y el palacio presidencial está custodiado por militares y varios helicópteros del ejército que también rodean el Parlamento.

Golpe de Estado en Honduras

Además de Zelaya, fueron secuestrados el embajador de Venezuela, de Cuba, de Nicaragua y la canciller de Honduras Patricia Rodas. Después de ser golpeados por integrantes encapuchados de las Fuerzas Armadas fueron liberados. La esposa de Manuel Zelaya se encuentra escondida en unas montañas ubicadas al oriente de Honduras. El paradero de los hijos del presidente aún no se determina.

Hasta el momento, los miembros del Congreso continúan sosteniendo que recibieron una supuesta carta de renuncia firmada por el propio Zelaya, algo que sin embargo, ha negado varias veces en conversaciones telefónicas que ha sostenido con diferentes medios de comunicación desde Costa Rica.”La verdad está de nuestra parte y no de quien intentó hacer una constituyente“, dijo en referencia a la consulta que tenía previsto realizar hoy para preguntar a la población sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente en las elecciones de noviembre.

Numerosos jefes de Estado ya han expresado un fuerte apoyo a las instituciones democráticas del país y han condenado el repentino arresto del presidente de Honduras. La OEA ya emitió una condena contra el golpe militar y declaró que “no se reconocerá ningún Gobierno que surja de esa ruptura inconstitucional “.