Según las noticias que se han estado publicando y gracias al anuncio del Vaticano gracias al Humo Blanco que salió de la Capilla Sixtina se sabe que ya se ha elegido a un nuevo Papa sucesor de Benedicto XVI. Pero aún no se ha revelado el nombre del nuevo Papa o su procedencia. Continue Reading
El Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger sorprendió a la comunidad católica y al resto del mundo, al anunciar hoy (11 de febrero) su renuncia al puesto de máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Vaticano, por ya no poder ejercer bien la tarea que le fue encomendada.
Las razones por las que el Papa ha decidido dimitir es por su edad avanzada (tiene 85 años), pero la presión del mundo tecnológico y con nuevas leyes, a las que Benedicto XVI se ha negado reiteradamente, pueden ser una de las razones por las que ya no quera continuar al frente de la Iglesia Católica. Continue Reading
A inicios de esta semana, el papa Benedicto XVI ha anunciado que renunciará al cargo de pontífice a finales de este mes, por presuntas causas de salud (no confirmadas).
Benedicto XVI es de los pocos papas que han renunciado a su puesto, y pronto comenzará a buscarse un sucesor para el dirigente de la Iglesia Católica. Continue Reading
El papa Benedicto XVI se despidió de los fieles mexicanos el día lunes 26 de Marzo, después de una visita que duró tres dias, llena de eventos especiales por la llegada del pontífice.
Después de la calurosa bienvenida que recibió por parte de los mexicanos, el papa Benedicto XVI se despidió de los fieles para continuar su recorrido que ya tenía preparado. Continue Reading
El Papa Benedicto expresó abiertamente su disgusto hacia la cultura consumista y ostentosa de las fiestas navideñas mediante un sermón en la Basílica de San Pedro.
Benedicto XVI alienta a las personas a que miren más allá del ‘brillo superficial’ de las celebridades de Navidad para comprender el verdadero significado. Continue Reading
El Papa Benedicto XVI acaba de declarar que Europa está viviendo una crisis ética debido a todos los problemas económicos que está pasando en este continente, asi como el “cansancio de ser cristianos” de sus pobladores.
Antes de finalizar el año y durante estas fiestas de Navidad, el Papa Benedicto dio un discurso para hablar de lo acontecido en este 2011, así como también los problemas que debe afrontar la iglesia católica. Continue Reading
¿Te gustaría tener en Facebook al papa Benedicto como un amigo más? Yo no. Pero si tu quieres, ahora es posible. El Pontificio Consejo de Comunicaciones Sociales del Vaticano (con motivo de la 43 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales), lanzará una aplicación en Facebook que permitirá a los usuarios intercambiar postales virtuales, discursos y palabras evanegelizadoras del Papa Benedicto XVI. ¿Qué espanto no creen?
La iniciativa llevará como título “El Papa se reúne contigo en Facebook” y podrás saber todo sobre esto en el portal www.pope2you.net. Según el sitio, se trata de “promover en la red la cultura del diálogo, del respeto y de la amistad”. Además, podrás recibir en tu iPod o iTouch todas las noticias que provengan del Vaticano.
Según la prensa que ha tocado el tema, el papa Benedicto XVI instó a los jóvenes a evangelizar el nuevo ‘continente digital’ en el que vivimos y a sacarle el máximo provecho al extraordinario potencial que tienen las tecnologías de hoy. Eso si, sacarle provecho para beneficiar a la Iglesia.
Recalcó también que en un futuro, el que las personas no tengan a su alcance los medios de comunicación representaría un enorme daño a los marginados si es que estas tecnologías acrecientan la distancia que separa a los pobres de las nuevas redes.
Yo mejor bloqueo de una vez cualquier invitación del Vaticano que me aparezca en Facebook.
El papa Benedicto XVI inició el martes pasado su viaje inaugural a África con el objetivo de evangelizar y constatar personalmente la pobreza, la corrupción y la violencia de la que este gran continente es víctima.
Con Camerún como su primera parada de este viaje, el papa pretende reforzar el papel de la Iglesia Católica como alguna vez lo hizo su predecesor Juan Pablo II con América Latina. Y es que según las estadísticas, en África han ido aumentando rápidamente el número de católicos. Del 12% de la población católica -mil millones- en 1978, aumentó el 17% para el 2006. Además en el 2007 aumentaron en un 3% los bautizos después de Oceanía con un 4.7%.
Habría entonces que tomarse en cuenta también que históricamente, el catolicismo no ha sido la religión imperante de este continente pues el Islam, así como otras sectas y movimientos religiosos han ido expandiéndose con fuerza a través de África. Es por ello que para el Vaticano, es menester llevar a cabo esta gira evangelizadora.
El papa Benedicto pretende hacer con este viaje una exhortación a la comunidad internacional para que se comprometa a evitar que la crisis y la pobreza empeore en este país.
Queda como siempre en el aire la cuestión de la conversión de la cultura africana a los preceptos del catolicismo.¿De verdad el Vaticano se preocupa por la crisis y la pobreza de este país? ¿O solo trata de imponer el catolicismo a la fuerza como en los tiempos de la conquista española en América?