Avalanchas de hielo en Jápeto ayudarán a investigaciones en la Tierra

Investigaciones realizadas por la NASA encontraron que existen avalanchas de hielo en Jápeto, un satelite natural de Saturno. Gracias a este descubrimiento los científicos podrán estudiar deslizamientos que suceden en la Tierra, comparándolo con los que ocurren en Jápeto.

Luna de Jápeto

Jápeto es considerado uno de los satélites más raros y extraños que tiene el planeta Saturno, es el octavo satélite más distante al planeta y el tercero en cuanto a su tamaño. Ahora los científicos descubrieron que existen avalanchas de hielo en esta luna de Saturno.

La investigación fue realizada por la NASA en conjunto con la Universidad de Washington, quienes encontraron que en Jápeto se producen las avalanchas de hielo más grandes dentro del sistema solar, al igual que en el planeta Marte.

Debido a su baja densidad se sabe que el principal componente de este satélite es el hielo junto a otros materiales rocosos en escasa cantidad. Su superficie tiene un cráter muy amplio, su forma es esférica y debido a su altar cordillera ecuatorial, la forma del satélite se distorsiona.

Kelsi Singer, investigador de este estudio explicó:

“Vemos deslizamientos de tierra por todas partes, también en el sistema solar, pero la helada luna de Jápeto de Saturno tiene más deslizamientos de tierra gigantes que cualquier cuerpo, salvo los de Marte. Los deslizamientos en Jápeto son un experimento a escala planetaria que no podemos observar en laboratorio o en la Tierra. Ocurren en el hielo, en vez de en la roca, con una gravedad diferente y sin atmósfera”.

Los investigadores de la NASA explican que este fenómeno es equivalente al “sturzstrom” que sucede en la Tierra, este es un tipo de desprendimiento que se hace de forma horizontal y puede ser hasta 30 veces más largo que la caída vertical.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *