Reducir el consumo de sal no evita los problemas cardíacos

Constantemente a las personas se les recomienda evitar consumir mucha sal o que se le sustituya con el fin de evitar problemas de salud, principalmente cardíacos. Pero, ¿será cierto que este condimento realmente esté ligado a la salud de las personas? De acuerdo con investigaciones de la Universidad de Exeter, disminuir su consumo no evita las problemas-cardiacos.

Según los resultados encontrados, parece ser que consumir sal en exceso no contribuye de sobre manera a evitar enfermedades cardiovasculares, pues hay factores que deben ser vigilados con mayor énfasis como el consumir una dieta baja en grasas, actividad física y no fumar.

Pero estos resultados no han sido del todo bienvenidos por diferentes sectores de salud que consideran que descartar la sal como algo dañino es algo ilógico, pese a que la evidencia de sus daños al organismo es muy escasa e incluso, los resultados de esta investigación afirman que las personas que dejan el consumo de sal a un lado para ‘cuidar su salud’ tienen mayor incidencia a enfermedades, debido al impacto que el cuerpo recibe por ese cambio en su dieta.

Sí, es cierto que la sal aumenta la presión cardíaca pero las personas no deben de confiarse que solo evitando consumirla podrán prevenir enfermedades. Cuidar la salud requiere de muchos más cuidados y lo mejor es que se consuma moderadamente en lugar de vetarla al 100% de nuestra alimentación“.

Lo cual lleva a la conclusión de que puede seguir fomentándose el no excederse con la sal, pero también dar prioridad a otros aspectos de nuestra vida que contribuyan de mayor manera a proteger la salud de nuestro corazón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *